Santo Domingo. Un día como hoy, en 1983, caía mortalmente herido uno de los jóvenes merengueros que, junto a sus hermanos, comenzaba a disfrutar de las mieles de la popularidad por dos canciones que se difundían con profusión en la radio nacional.
Hoy se cumplen 38 años de la muerte de Pepe Rosario, pianista, director musical y líder de la orquesta merenguera Los Hermanos Rosario.
La madrugada del 19 de marzo de 1983 Los Hermanos Rosario terminaban de tocar un set en un establecimiento de La Romana y mientras disfrutaban del aplauso que le habían tributado, el director musical de la agrupación, Pepe Rosario, caía mortalmente herido de una estocada en el corazón.
Una bailarina de “El prestigio”, un establecimiento de diversión de la capital dominicana los siguió hasta esa ciudad del Este de la República Dominicana, fue la responsable de esta muerte que conmovió al país.
En ese momento Los Hermanos Rosario difundían en las estaciones radiales los temas “Las locas” y “Te seguiré queriendo”, en la voz de Pepe.
La agrupación merenguera se formó el 1 de mayo de 1978. En esa ocasión Santo Hernández era su bailarín principal desde el 80 hasta 83 cuando se retiró para seguir sus estudio 7 hermanos debutaron ante las autoridades municipales de la Villa Salvaleón de Higüey, ciudad situada en el extremo de la zona este de República Dominicana, en un acto en donde se celebraba el Día del Trabajo.
A partir de este momento, Los Hermanos Rosario iniciaron un proceso de crecimiento y esfuerzos en busca del éxito artístico, desarrollando sus actividades inicialmente en su pueblo natal y en algunas ciudades de la zona este del país, siendo un paso importante en esta etapa, el período en el cual fueron contratados por el maestro Chiquitín Payán para amenizar las actividades del Hotel Romana, en Casa de Campo.
Para el año 1980 Los Hermanos Rosario, que ya habían grabado su primer sencillo titulado María Guayando, el cual captó rápidamente la atención del público, deciden trasladarse a la ciudad capital, y lanzan su primera producción discográfica creando verdaderos éxitos, entre los que podemos citar Las Locas, el cual ocupó los primeros lugares en todos los hits parades, María Guayando, Vengo acabando, Bonifacio y El Lápiz, entre otros.
En 1983 la muerte de Pepe paraliza las actividades por un tiempo, y los hermanos llegan incluso a incubar la idea de abandonarlo todo y regresar a su lar nativo.
Luego de la pérdida irreparable de su hermano, mentor y guía, logran cual ave fénix elevarse desde sus cenizas, y posicionarse en lo más alto del firmamento artístico dominicano.
En el año 1987, lanzan al mercado una nueva producción musical titulada “Acabando “ la cual contiene temas que han logrado traspasar la barrera del tiempo, tales como: Borrón y Cuenta Nueva , Adolescente, La Luna Coqueta, entre otros.