Santo Domingo. Con el aumento de 328 nuevos contagiados por el coronavirus en República Dominicana quedan en evidencias las fallas en las medidas de aislamiento de la población.
Son notables las aglomeraciones en barrios y establecimientos comerciales y de servicios como bancos, supermercados, mercados, colmados y colmadones, mientras las patrullas mixtas encuentran resistencia en ciudadanos que violan el toque de queda.
Mientras, entre las 6:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde un gran segmento de la población ha retornado a las calles en desconocimiento del llamado a quedarse en sus casas al menos que se trate de salidas de emergencias o para abastecerse de alimentos y medicinas.
Desde el pasado lunes el tránsito vehicular ha regresado a las principales vías dando la impresión de que en República Dominicana el COVID-19 no existe.
En ese sentido, al ofrecer el boletín número 27 este miércoles, el ministro de Salud Pública solicitó al presidente Danilo Medina “arreciar” las medidas de aislamiento y distanciamiento social, ante la alta circulación de personas durante el día.
“Por esta vía pedimos a la Comisión Presidencial y al propio presidente de la República, arreciar las medidas de aislamiento y distanciamiento social, más allá del toque de queda que actualmente tenemos, en razón de la alta circulación y contactos que se generan durante el día en todo el territorio nacional”, solicitó el doctor Rafael Sánchez Cárdenas.
El galeno dijo que la cifra de contagiados aumentó a tres mil 614 y se registraron seis fallecimientos, subiendo la cifra a 189 muertes.
Expresó que la tasa de letalidad en el país es de 5.2 por ciento y que los pacientes recuperados son 218.