Santo Domingo. Cada año el “pataleo” de quienes se piensan merecedores de una nominación a premios Soberano le ponía “sazón” a una premiación que con el paso del tiempo ha ído perdiendo fuerza e interés, no solo entre artistas y comunicadores, sino también en la gente del pueblo que en esta ocasión no ha participado en debates, enviando un claro mensaje de apatía.
La falta de criterio de miembros de Acroarte que ocupan posiciones de jurado, el clientelismo y el amiguismo han erosionado una premiación que hasta hace un par de años despertaba pasiones tanto en artistas como en el público.
Este año, los desatinos no se han hecho esperar.
Uno de los más criticados ha sido la ausencia en la categoría Solista del Año de Pamel Mancebo, uno de los jóvenes talentos de mayor proyección del 2017, por su trabajo y pegada tanto en la radio como en las redes sociales con el tema “Menor que usted”, la presentación de su exitoso concierto en Hard Rock Café Santo Domingo, en el que dio a conocer su nueva producción discográfica, lanzada en el 2017, además de las presentaciones periódicas en distintos escenarios del país.
A unos genios se les antojó sacar el programa “Bien de Bien” de su categoría real: Revista Semanal de Variedades, en la que el espacio de variedades que produce y conduce Luis Manuel Aguiló ganó un Soberano.
El programa que ofrece música, concursos, entrevistas, que se transmite los domingos por Teleantillas, con uno de los rating más altos de la televisión nacional, fue llevado a la genial categoría Programa Temático de Entretenimiento, creada para complacer amistades y clientes.
El Príncipe de la Bachata, Frank Reyes, fue dejado de lado con su producción discográfica “Devuélveme mi libertad”, nominada al Grammy Latino por su calidad musical, logrando colocar siete canciones a la vez en la radio nacional, con difusión en las principales discotecas del país, así como en las calles.
Presentó el único espectáculo no gratuito celebrado en el anfiteatro de Puerto Plata. Fue exluído de Espectáculo del Año. Lo mismo se puede decir del álbum “A otro nivel”, de Eddy Herrera, del que se desprenden varios éxitos musicales.
“Imitadora”, de Romeo Santos, una de las bachatas de más difusión en 2017, fue dejada fuera, mientras a él lo nominaron como compositor por este tema.
Pero donde el flamante jurado popular se esmeró en romper el reglamento de la premiación que establece el cuidado de las letras de los temas a nominar es del mencionado “Dónde tú ta’”, interpretado por El Mayor y Shadow Blow”, nominado como Colaboración del Año.
Lean parte de esta joya:
“…Cuando estamos en la cama hacemos toda la perrería
Te encontraba y luego ¿?¿?¿? Vaina cara
Pero al final de esa maldita vaina te llegaba comida a ti te gusta como te gusta ¿?
Si te desafina en la calle, lo siento, I’m sorry yo no estoy en gente mi mami, ya vámonos pa’ la calle, hoy vamo’ a prende’
Tú eres mi planta de abajo hasta arriba
Yo andaba perdido hasta que te encontré…”.
Este cuento si ha cambiado.