Punta Cana. El espectáculo circense “Bazzar” regresa a los orígenes del Cirque du Soleil con la fuerza y la destreza acostumbrada en las producciones de la empresa de entretenimiento y mayor productora de teatro del mundo.

Con una residencia pautada hasta el 23 de este mes, “Bazzar” recaló en Punta Cana para un total de 29 funciones iniciadas el pasado viernes, bajo una gran carpa a la usanza de los viejos tiempos, enclavada en centro del campo de golf de Hard Rock Hotel & Casino.

Es una combinación de música, danza y malabarismo en distintos actos protagonizados por equilibristas, bailarines, trapecistas, cuatro músicos y una cantante que hacen un total de 31 personas en escena durante dos horas de show, con un intermedio de 25 minutos.

El Maestro, Steven Bishop, es el hilo conductor de un laboratorio ecléctico de creatividad infinita, donde un grupo de alegres acróbatas, bailarines y músicos crean un espectáculo alucinante, que magistralmente interpreta una banda con su vocalista principal Destani Wolf.

Liderados por su director, se reúnen para inventar un universo único y fantástico, en un lugar donde lo inesperado es la norma.

El pintoresco grupo reimagina, reconstruye y reinventa escenas vibrantes en un juego artístico, acrobático de orden y desorden. Una de las sorpresas que guarda la producción con la que provocan la risa de los presentes desde el principio es el uso de frases coloquiales de la cultura de cada país. Es por ello que el primer saludo de El Maestro fue: “¿Qué lo qué?”, provocando la risa de las 1500 personas que coparon el lugar.

Sobre su mágico sombrero, por el que se libra una lucha por su posesión, El Maestro dijo que fue comprado en la avenida Duarte. Al finalizar la función del viernes, Steven Bishop conversó con la prensa acreditada. “La reacción que hemos tenido hoy ha sido muy sorprendente, una de las más grandes. Nos encantó recibir una ovación de pie. En cada país la reacción es diferente, por ejemplo en Arabia las personas iban a ver el show, pero aquí se siente parte del show, se sorprenden y aplauden más”, manifestó.

De su lado, Lester Paredes, director musical, dijo que “se trata de un show que se creó hace dos años para abrir nuevos mercados y así volver a la esencia de cómo se hacía el circo en los inicios de Cirque Du Soleil”.

Aunque el espectáculo en el que trabajan alrededor de 100 personas, entre técnicos y talentos, duró tres meses ensayándose en Montreal, antes de su estreno en India, en octubre del 2018, se tomó cuatro años para su diseño, entre concepto y vestuario.

“Bazzar”, llegó al país, de la mano de SD concerts, de Saymon Díaz, precedido del éxito de Arabia Saudita, donde se realizaron 50 funciones y 60 en New Orleans.

Funciones

“Bazzar” tiene funciones pautadas para los viernes y sábados, a las 5:00 de la tarde y 9:00 de la noche; domingos a las 5:00 de la tarde y 8:00 de la noche; martes, miércoles y jueves. a las 8:00 de la noche. Los lunes no hay funciones.

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).