Santo Domingo. Desde este jueves 7 de septiembre regresa Fine Arts Hecho en RD, en una tercera entrega dedicada solo al cine dominicano, con exhibiciones en tres salas de Fine Arts Cinema Café at Novocentro, en Santo Domingo, y en la Plaza Internacional en Santiago.
El festival Fine Arts mostrará un total de siete nuevas producciones dominicanas, de diferentes géneros, y varios cortometrajes inéditos.
La inauguración contará con la película de ciencia ficción “Croma Kid”, protagonizada por Nashla Bogaert, David Maler, Bosco Cárdenas Guzmán y Jaime Piña, del director Pablo Chea.
Ejecutivos de Altice Dominicana y Caribbean Cinemas sostuvieron un encuentro con la prensa donde destacaron que la agenda incluye proyecciones especiales, competencia de cortometrajes, charlas educativas con destacadas personalidades del sector y paneles con líderes de la industria del cine dominicano de manera gratuita.
Te podría interesar: «Candela» gana Mejor Película en Festival de cine Fine Arts
“Nos enorgullece llegar a esta tercera edición, esta plataforma que, con tanto esmero, hemos desarrollado para proyectar lo más reciente del cine dominicano, para deleite de cineastas, cinéfilos, estudiantes, público amante del buen cine, los grandes protagonistas de estas historias. Queremos celebrar con esta selección de producciones que distinguen nuestra cartelera y que agradecemos a sus productores por aceptar la invitación a ser parte de esta entrega”, expresó Zumaya Cordero, Directora General de Operaciones de Caribbean Cinemas y del Festival.
Cordero destacó que durante la jornada se mostrarán, en exclusiva, audiovisuales de importantes producciones locales que llegarán a la pantalla de cines en este último trimestre y 2024.
«Sigamos demostrando juntos que la industria del cine dominicano se fortalece cada vez más y es algo que estamos logrando juntos».
Soraida Soto, vicepresidenta de mercadeo y comunicaciones de Altice Dominicana agregó que una vez más, por tercer año consecutivo, la empresa es patrocinadora oficial del Festival de cine dominicano, Hecho En RD.
La clausura estará a cargo del drama/thriller/comedia de David Maler “El Método”, la cual cuenta con las actuaciones de Nashla Bogaert, Héctor Aníbal, Georgina Duluc, Pepe Sierra, Yasser Michelén, Dahiana Cordero y Roger Wasserman.
El jurado oficial este año está compuesto por los críticos de cine, y cineastas Ariel Feliciano, Víctor Piñeiro, Marc Mejía, Alfonso Quiñones, José Rafael Sosa, presidido por Félix Manuel Lora, quienes evaluaran las películas y seleccionaran las premiadas en las siguientes categorías:
- Mejor actriz principal
- Mejor actriz secundaria
- Mejor actor principal
- Mejor actor secundario
- Mejor director
- Mejor guion
- Mejor película
Charlas/ Conversatorios
Durante el desarrollo del festival, se realizarán diversas charlas y conversatorios de manera gratuita para los estudiantes de cine, y público en general, impartidas por grandes profesionales de la industria, el acceso es vía reservación con cupo limitado.
- “Detrás del lente: el arte de la dirección de fotografía en el cine”, con Oliver Mota y Sebastián Cabrera, “Chelín”, el 7 de septiembre, 6pm.
- “El desdoble de la actriz en la narrativa cinematográfica”, con Fidia Peralta, Magdiel Ugaz y Judith Rodríguez el 8 de septiembre, 6pm.
- “¿Cómo armar tu proyecto cinematográfico? Artículo 34 y 39, con Esteban Martín y Laura Castellanos, el martes 11 de septiembre, 6pm.
Cortometrajes Dominicanos
Caribbean Cinemas realizó su acostumbrada convocatoria a nuevos cineastas de diferentes universidades a participar en el concurso de Cortometrajes Dominicanos durante el Festival. Fueron seleccionados varios cortometrajes inéditos de jóvenes talentos de nuestro país. Las universidades participantes son: UNIBE, INTEC, CHAVON y PUCMM, en adición de productores independientes.
Cortos participantes:
- UNIBE: “Cuando fui grande” | “Josefina”
- PUCMM: “Rêverie” | “1994” | “Güibia, La joya perdida” | “Taita”
- CHAVÓN: “Sol Azul” | “Raíces”
- INTEC: “Amadí” | “El viaje”
- “Vidillita”, de Manuela Hidalgo
- “In search of the blue heart” (En buca del corazón azul), de Amelia Deschamps
- “Un gavillero en la sierra”, de Ricardo Ariel Toribio
- “Carta Malva, Poniatowska y Dominicana conversan”, de Angélica Noboa
- “La niña de los dulces”, de Tony Bacigaluppe y Fidia Peralta.