El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que cinco mil 247 personas han sido desplazadas de sus hogares por los efectos que está causando sobre el país el huracán Irma, cuyo ojo se ubica en la mañana de hoy a 155 kilómetros al norte de Punta Cana.

Mientras que 12 comunidades están incomunicadas en San Pedro de Macorís, El Seibo y La Altagracia.

De los desplazados, dos mil 526 están en casas de familiares y amigos y  dos mil 721 en 47 albergues oficiales.

Por el huracán categoría 5, el COE mantiene alerta roja para 17 provincias, 12 en amarilla y tres en verde.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, llamó a la población a no  descuidarse, que lo peor no ha pasado con relación a las lluvias que dejará el huracán Irma, que podrán superar los 200 milímetros de lluvias.  También piden a las personas abstenerse de cruzar grandes volúmenes de agua.

En alerta roja están La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Montecristi, La Romana, provincia Santo Domingo, Distrito Nacional, Pedernales, Barahona, Peravia, Azua, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.

En alerta amantilla se mantienen Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Plata, Santiago, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Hermanas Mirabal, Ocoa, Monseñor Nouel y San Juan de la Maguana. Mientras que en alerta verde siguen  Elías Piña,  Independencia y Bahoruco.

Las evacuaciones han sido realizadas en  San Cristóbal, en los  sectores Moscú, La Suiza, 5 de Abril y Los Americanos y La Piscina.   Además fueron evacuadas 60 internos del nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria,  Sabana Toros.

En Santiago, se realizaron 680 evacuaciones preventivas en los Centros Penitenciarios Rafey Hombres y Mujeres, en coordinación con el Inspector General de Prisiones, el Comando Conjunto Norte del Ministerio de Defensa, la Fiscalía, Procuraduría General de la República. De igual forma en la Comunidad Pedro García unas  30 personas fueron albergadas en la Policlínica Pedro García.

En Samaná, por la penetración del mar, fueron evacuadas unas  240 personas en  municipio de Sánchez,  sector El Escarpado y trasladas  hacia la escuela La Majagua, además 62 personas de la comunidad Los Cacaos fueron desplazados a casas de familiares y amigos, en la comunidad de María Luisa unas 75 personas fueron albergadas en la escuela de María Luisa, en Monte Rojo, 30 personas albergadas en escuela Monte Rojo, también en la comunidad Las Palmillas  20 personas albergadas en la Escuela de Las Palmillas.

En Puerto Plata  se realizaron evacuaciones obligatorias en los Municipios Monte Llano, Sosúa, Sabaneta y La Isabela, para ser trasladadas hacia casas de familiares y amigos. Unas  50 familias de la playa oeste fueron llevadas  a casas de familiares y amigos. Además  250 personas de la Playa Oeste fueron desplazados a casas de familiares y amigos, 55 personas de los sectores: Barrio Nuevo, Nuevo Renacer, Las Mercedes, fueron albergadas en la Escuela Ángel Sixto Bonilla, también  46 personas de los sectores: Los Rieles y Play Atrás, fueron albergados en la Escuela Los Rieles II de San Marcos y en  las comunidades Los Callejones, Playa Oeste, Antigua Vía Férrea, La Viara unas 211 personas albergadas en La Escuela San Antonio Claret del sector Los Callejones.

Otras evacuaciones se han realizado en  San Juan de la Maguana , el Distrito Nacional, Pedernales, María Trinidad Sánchez , Santo Domingo,  El Seibo, Provincia  Duarte, Hato Mayor, La Altagracia  Montecristi, Monte Plata, Sánchez Ramírez, La Vega, Hermanas Mirabal,  Peravia,  San Pedro de Macorís,  Valverde  y Barahona.

Author

Amante del diseño web, siempre buscando lo ultimo de lo muñequito en estos menesteres del diseño para aplicarlo a las paginas web. Loco con el campo y el café. (809) 729-1111 , Si quieres saber más de mí, tienes permiso para agregarme en tus redes sociales.