Santo Domingo. “Las crisis son grandes oportunidades, porque en la abundancia se distorsionan los valores, la vida es un espejo, el espejo es lo que tu pones enfrente, la vida te lo devuelve, porque uno siembra para cosechar, mi papá sembró y hoy se ven los frutos”.

Esta expresión fue parte de la conferencia que dictó anoche el empresario José Luis Corripio Estrada en la celebración del centenario de Casa de España.

Bajo el título “Cien años de historia, emigración y emprendimiento”, fue el título de la conferencia del presidente del Grupo de Comunicaciones Corripio, cuya familia también celebra los 100 años de su llegada a República Dominicana.
“Es más importante para el éxito, el trabajo y la persistencia que la inteligencia y la preparación”
José Luis Corripio

Al acto asistieron distintas personalidades, entre ellas Alejandro Abellán García de Diego, embajador de España en República Dominica; la esposa del orador invitado, Ana María Alonso de Corripio; el presidente de Casa de España, Julio García Batista y su esposa Raquel Martínez de García, miembros de la directiva, socios y otros allegados.

Antes de dar inicio formal a la conferencia, el vicepresidente de Casa de España, Javier García agradeció al público presente.

Posteriormente, para ceder la palabra a Corripio Estrada, destacó una frase de éste: “Mi padre me enseñó a trabajar, hasta que me gustó”, agregando que “me parece que no hay mejor orador para que hable de emprendimiento y dedicación, de alguien que ha sido formado bajo este pensamiento”.

Al iniciar su participación Corripio Estrada destacó: “Hay varios temas que voy a tratar en esta conferencia, como los 100 años de la llegada de mi familia a República Dominicana y el emprendimiento que se desprende de la colonia española en este país, de una forma muy especial y muy excepcional, porque puede ser que la palabra emprendimiento esté de moda, como en la época en que la mayoría de ustedes ingresaron a República Dominicana”.

Explicó que en las conferencias que ha ofrecido, tanto en el país como en el exterior van 98 temas los cuales han sido tratados periódicamente y continúa usándolos en las charlas.

El empresario afirmó que independientemente de que una persona esté preparada o no, refiriéndose al ámbito profesional, conduce de alguna manera a resultados positivos esa dedicación y esa constancia, típica de los inmigrantes y sobre todo de los inmigrantes españoles, agregando que es más importante para el éxito el trabajo y la persistencia, que la inteligencia y la preparación.

Como muestra de organización, la que refirió como una de las claves para obtener el éxito, presentó el libro de contabilidad perteneciente a su padre, donde se llevaban las anotaciones de los gastos y los ingresos de la familia y así tener un control y aseguró que no les importaba el dinero que entraba, sino el que salía.

El empresario habló sobre las vicisitudes que padeció su padre cuando llegó al país en 1917, hace exactamente 100 años, durante la Primera Intervención Estadounidense en el país (1916-1924).

Ofreció detalles de cómo su familia debió someterse a gran disciplina en el gasto, y cómo él mismo debió trabajar con su padre y cumplir unos horarios rigurosos para poder salir adelante en la vida.

Don Pepín, además comentó sobre la salida del país de su padre en 1930, cuando Santo Domingo se vio devastada por el ciclón San Zenón, lo que hizo que don Manuel evaluara la posibilidad de volver a su Asturias natal.

Reconocimiento

Al finalizar el presidente de Casa de España, Julio García, entregó una placa de reconocimiento a Corripio por los aportes que durante 100 años su familia ha brindado para el crecimiento del pueblo dominicano.

Conferencias impartidas

José Luis Corripio Estrada dijo que tiene en su agenda unos 98 temas de los cuales ha impartido charlas y conferencias tanto a nivel nacional como internacional. (El Nacional).

 

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).