El concurso Cuéntame tu historia, convocado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para lograr testimonio de dominicanos que residen en el exterior, entregó sus premios, puso a circular el libro con 15 historias que describen un panorama de sueños, ilusión, los retos, las penurias y las bienaventuranzas vividas por el nativo que salió del territorio nacional en procura de una mejor vida.
El concurso, ideado por Reina Rosario y desarrollado por el viceministerio de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas, ha sido un éxito de la convocatoria y destapando una corriente de expresión nacional en torno a la vida de nuestra comunidad en el exterior. Cantidad de historias, dignas de un tratamiento literario o cinematográfico para ficción o documentales.
Para la convocatoria y entrenar a los participantes, se ofrecieron dos talleres virtuales de escritura narrativa personal por parte de Heidi Peguero, destacada educadora y tallerista, para instruir a los 139 dominicanos que los tomaron, en técnicas y destrezas de escritura.
En el acto de premiación, celebrado en el Centro de Convenciones de Mirex, habló Reina Rosario, Directora de Fomento de la Identidad Nacional, quien resaltó el valor de la iniciativa y explicó el proceso, al tiempo de manifestar su alegría por la respuesta obtenida.
Carlos de la Mota, viceministro de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y Director Ejecutivo del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX), agradeció la respuesta a la propuesta y recomendó que se institucionalice cada año.
La directora nacional del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura, la escritora Angela Hernández, sostiene que en el libro hay historias que francamente provocan las lágrimas y que inspiran de modo especial al lector, por cuando revelan que la comunidad dominicana en el exterior se mantiene vinculada apoyando su país por medio del apoyo económico, familiar y social.
Las historias para ser presentadas al certamen, debían tener dos mil palabras (máximo cinco páginas), en una convocatoria que recibió respuesta de dominicanos de 17 países que enviaron 72 historias, todas notablemente emotivas.
Giselle Marie Méndez Sued, VP Ejecutiva Negocios y Operaciones Vimenca, sostuvo que la empresa y por inspiración del fundador, don Víctor Mendaz Capellán, ha estado del lado de las mejores iniciativas para con la comunidad dominicana residente en el exterior.
Ángela Hernández, (Premio Nacional de Literatura y directora nacional del Libro y la Lectura), jurado junto los también escritores Rey Andújar (Comisionado de Cultura de RD en EU) y el poeta Pastor de Moya, viceministro de identidad de Cultura. Hernández tuvo una disertación sobre la identidad y la remembranza de lo nacional cuando estos dominicanos y dominicanas salen del país y entiende que el esfuerzo que hacen para apoyar sus familias en el país, no se ha comprendido ni reconocido en la medida de su trascendencia. Sus palabras hicieron llorar a algunos de los participantes.
El libro Cuéntame tu historia tiene una versión impresa que comenzó a circular entregada a quienes asistieron al acto, y que será colgada en la página del Index. El libro está disponible en Mirex para quienes lo soliciten.
El acto fue transmitido en vivo y por zoom, con la participación de más de 139 dominicanos en el exterior que participaron en el concurso, los tres ganadores estaban entre ellos y hablaron por esa vía remota para agradecer sus premios. Fue muy emotivo. Presencialmente, en el acto estuvieron 60 personas. Casi todos ellos estuvieron representados por familiares presentes que recogieron el certificado y la dotación económica.
En el acto se reveló el veredicto: Primer lugar, La semilla de Virginia del Sol Rodríguez Guzmán (residente en Inglaterra) Participante con el seudónimo: Girasol; el segundo lugar fue para la narración Un vuelo y un sendero, original de Patricia Helene Marie Banks de Cabral, con el seudónimo Elena Caballero y el tercer lugar fue para Henry Ramón Peralta de la Rosa, con el trabajo París, el lado oscuro de la ciudad de las luces, que participó con el seudónimo: Un dominicano en París. Todos estaban conectados con el acto por vía remota y agradecieron sus premios.
Los premios
Primer lugar: certificado y cinco mil dólares; Segundo lugar: un certificado y tres mil dólares; Tercer lugar: un certificado y mil quinientos dólares. Las menciones de honor solo incluyen certificados, la dotación de los premios y la edición impresa del libro fueron aportes de Vimenca & Western Unión.