Santo Domingo. El Dominican Republic Jazz Festival (FEDUJAZZ) inició su cuenta regresiva con el anuncio oficial de la cartelera artística 2017 que se vestirá de gala con la actuación del trompetista estadounidense y ganador del premio Grammy, Brian Lynch.

Lynch, ganador del Grammy por Mejor álbum de jazz latino por “Simpático”, y que fue integrante de dos de las bandas más distinguidas del mundo del Jazz: Art Blakey and the Jazz Messengers y el Horace Silver Quintet, también fue miembro del grupo Afro-Caribbean Jazz, de Eddie Palmieri y ha liderado el proyecto Latin Side of Miles, con el trombonista Conrad Herwig.

Además del líder de la agrupación Jazz Messengers, se presentarán en el evento musical el trompetista y compositor Sean Jones, quien ha tocado con la Orquesta de Chicago O’Farril, Illinois Jacquet Band, Joe Lovano, Jon Faddis, Jimmy Heath, Chaka Khan, Nancy Wilson, y fue seleccionado por Miller, Herbie Hancock y Wayne Shorter para su gira “Tribute to Miles”, en 2011.

María Elena Gratereaux, presidenta de FEDUJAZZ, ofreció los detalles de este tradicional evento, en un encuentro con los medios de comunicación en el área de Café del Mar, del Lifestyle Holiday Vacation Resorts de Puerto Plata.

Del 29 de octubre al 5 de noviembre los amantes de la música de los músicos disfrutarán de conciertos en Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata, Sosúa y Cabarete.

La actividad encabezada por Gratereaux, contó con la asistencia de la vicepresidenta de FEDUJAZZ, Jennifer Kirkman, la merenguera típica Fefita La Grande, quien representará el merengue la noche del cierre del festival y otras personalidades.

Durante su discurso, Gratereaux manifestó que el DR Jazz Festival es un encuentro completamente gratuito, pensado para un público amplio y transversal, que brinda la oportunidad de acercarse a la música, la cultura y el arte, durante seis noches en diversos escenarios.

“El jazz es una expresión moderna de la democracia que se renueva a través del encuentro creativo de las culturas musicales en todo el mundo, por esta razón, el Dominican Republic Jazz Festival 2017 honra la dimensión global contemporánea de este género, donde cada noche se dedicará a diferentes países”, expresó la ejecutiva.

Cartelera de lujo

El recorrido musical iniciará el domingo 29 de octubre en la Plaza España, de Santo Domingo, con la actuación de la Big Band del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo, el pianista francés Alain Mallet y el Ensamble de Jazz del Conservatorio de París, con su director Riccardo Del Fra.

El concierto del miércoles 1 de noviembre estará dedicado a Argentina y contará con la participación de la agrupación de esa nación El Eco, con Guillermo Nojechowicz, Marco Pignataro, Brian Lynch, Helio Alves, Kim Nazarian y Fernando Huergo. Del país Rafelito Mirabal & Sistema Temperado, en el Centro Cultural Eduardo León Jimenes, de Santiago.

El jueves 2 de noviembre se transportará al Anfiteatro Casa Marina de Sosúa, en un homenaje a Israel, que contará con la participación de los artistas israelíes Anat Cohen, con Berklee Global Jazz Institute Ambassadors, Roni Eytan Quartet y como contraparte dominicana Javier Vargas y Atre.

El viernes 3 el DR Jazz Festival llegará al parque Independencia de Puerto Plata, con una dedicatoria a Brasil, cuya representación estará a cargo del Trío da Paz, y del país Guy Frómeta trío, mientras que el sábado 4 aterrizará en Playa Cabarete. Ese día la entrega será dedicada a los Estados Unidos, con la participación de Berklee Global Jazz Institute Ambassadors y su invitado George Garzone, además de Sean Jones y Brian Lynch.

La fiesta continuará en Playa Cabarete con un gran cierre el domingo 5, dedicado a tres naciones: Puerto Rico, que estará representado por William Cepeda; Italia por Marco Pignataro, quien tendrá a su cargo el recital “Almas Antiguas Quartet”, junto a Alan Pasqua, Adam Cruz y Ehud Ettun. De República Dominicana el merengue típico estará representado por Fefita La Grande, además de otros invitados especiales.

VIP benéfico

Aunque el festival es completamente gratis se vende una limitada cantidad de boletos VIP a beneficio de la fundación del programa de música de FEDUJAZZ, los cuales se pueden adquirir en: 809-571- 9350 y a través del correo info@drjazzfestival.com.

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).