Santo Domingo. Lo que pasa con el merengue en su propia cuna es de antología. Mientras en República Dominicana se ha vendido, intencionalmente, el dañino discurso de una supuesta crisis del ritmo por excelencia de los bailadores, en Colombia, por ejemplo, es protegido y apuestan a su vigencia.
Contrario los propaladores de esta infamia, en la nación suramericana la idolatría por los exponentes del merengue y sus propuestas los coloca como uno de los géneros por excelencia en sus famosos carnavales y fiestas patronales.
Para muestra, un botón. El pasado fin de semana se llevó a cabo el Festival de Orquestas en el estadio Romelio Martínez, como parte del programa del Carnaval de Barranquilla 2022, donde los merengueros Dionis K-Da Uno y Ramón Orlando Valoy se alzaron con la codiciada estatuila del Congo de Oro por su frenética presentación en una de las noches del afamado evento celebrado del 22 al 29 del presente mes.
Ya en Santo Domingo, el maestro Ramón Orlando conversó con Que Pasa y resaltó que la invitación a participar en el festival se la hizo el joven merenguero Dionis K-Da Uno, con quien comparte los featuring: Baila en la calle, un homenaje a Cuco Valoy, y Te falta el amor, dos canciones que le abrieron las puertas a Dionis en el mercado colombiano.
“Cuando le extendieron la invitación para actuar en el carnaval él me llamó y me pidió que lo acompañara, porque los dos temas que hicimos juntos están súper pegados en Colombia, de inmediato le dije que sí y lo que pasó allí fue increíble. Que le hayan entregado el Congo de Oro al merengue es una reafirmación de que nuestra música sigue siendo una realidad que no se puede ocultar”, expresó Valoy.
Dionis K-Da Uno es uno de los talentos dominicanos del merengue que con Te falta el amor ocupa las primeras posiciones en el Top Tropical de sonadas de Colombia, certificado por el sistema de monitoreo National Report.
“Este es un momento muy especial para mí en lo personal y profesional, ya que ganar el Congo de Oro en la categoría Merengue, compitiendo con tan buenos exponentes que se presentaron en El Festival de Orquestas, es una gran satisfacción para cualquier artista. Por ello quiero dar gracias a Dios”, destacó el merenguero.
Mientras, al agradecer al equipo que hizo posible su presencia en el importante evento musical, Ramón Orlando resaltó el esfuerzo de Alejandro Henríquez, promotor artístico dominicano que se ha convertido en un propulsor de la música dominicana en Colombia.
Te puede interesar: Bachata y merengue ausentes en Fitur
“El merengue todavía haciendo cosas en Colombia, gracias a la combinación del talento nuevo con Ramón Orlando. Me alegro de ese esfuerzo de Dionis, combinado con el trabajo de Alejandro Henríquez, a quien también felicito por todo lo que está haciendo por nuestro ritmo, como propulsor del merengue en Colombia y de quien estoy muy agradecido, así como de la gente de la radio. República Dominicana se llevó el triunfo una vez más”, destacó Ramón Orlando.