El espacio de negocios dominicano entrevistó a Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, quien describió los inicios de la aerolínea
Santo Domingo. El reconocido podcast de negocios dominicano Pesos Pesados reservó el décimo episodio de su cuarta temporada para Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de Arajet, quien resumió el origen de un emprendimiento que en 9 meses de operaciones es la única aerolínea de tarifas bajas del Caribe: Arajet.
“Para un país donde la aviación no está desarrollada, contar con socios estratégicos como Bain Capital y Boeing es clave para consolidar nuestro modelo de negocio de tarifas bajas” aseguró, y sobre este punto describió las circunstancias en las que llegaron a República Dominicana por un lado, uno de los fondos de inversión más importantes de Estados Unidos, Bain Capital, y por el otro la compañía aeroespacial Boeing, para convertir en realidad el sueño de brindarle a la diáspora dominicana tarifas bajas para conectar con la isla.
“Yo estoy enamorado del modelo de bajo costo, y por eso decidí emprender en lo que necesita mi país” señaló el CEO y fundador de Arajet.
En el espacio, disponible en el canal de Pesos Pesados en Youtube y Spotify, Pacheco describió la formación inicial del proyecto, y las decisiones y los reveses que como emprendedor, enfrentó por casi 10 años para consolidar el equipo que dio inicio a las operaciones de 17 destinos y 12 países en Norte, Centro, Suramérica y el Caribe desde el pasado 17 de septiembre de 2022.
“El éxito de las aerolíneas de bajo costo se logra estandarizando y ´desempaquetando´ la oferta. Tenemos un solo tipo de avión, creamos una estructura de costos disciplinada y entrenamos al personal a pensar en que compren sólo lo que la empresa necesita….” aseguró Pacheco, “…cuando nadie te puede ganar en el costo tu tienes cómo poder competir, y vender pasajes baratos para estimular rutas,” señaló.
Te puede interesar: Arajet celebra a las madres dominicanas con boletos desde 1 dólar por trayecto para volar hasta 2024
Arajet ofrece vuelos directos desde República Dominicana a Ciudad de México y Cancún en México, San Salvador, Guatemala City y San José en Centroamérica, Barranquilla, Cartagena, medellín y Bogotá en Colombia, Quito y Guayaquil en Ecuador, Lima en Perú, Sao Paulo en Brasil y Aruba, Curazao, San Martín y Jamaica en el Ceribe, además de 44 conexiones desde y hacia 10 países de su red de rutas, convirtiendo a República Dominicana en el hub de precios bajos del Caribe.