La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) pasa por un proceso electoral en el que dos candidatas buscan ocupar la presidencia de la institución que agrupa a una parte importante de la crónica de arte de la República Dominicana.

Un proceso electoral presidido por una Junta de Elecciones integrada por cinco valiosos compañeros, que fueron escogidos a través de una asamblea: José Tejada Gómez, presidente, junto a Estuardo Arias, secretario y Eusebio Marte y Yubelkis Mejía, miembros.

Esa Junta de Elecciones fue avalada por miembros que hoy pretenden llevarla a la justicia por el simple hecho de que trabaja el proceso apegada a los reglamentos y a la decisión de una asamblea, que haciendo uso de esos reglamentos, decidió que los pasivos no pueden votar.

Quienes hacen vida en Acroarte, participan de todas las actividades, entregan tiempo y energía durante todo un año para hacerla funcional, entendieron que no puede tener los mismos derechos quien desde hace más de 20 años no hace vida en Acroarte.

Quienes miran desde las gradas desconocen el trasfondo que esconden quienes pretenden violentar los estatutos.

Ayer, miembros que dicen respetar y querer a su institución elevaron un recurso preventivo contra la decisión de la Junta de Elecciones, ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional de la Cámara Civil y Comercial.

El abogado Trajano Potentini informó que actuó a solicitud de 16 personas que están en la lista de pasivos porque no cumplen con lo establecido en los artículos 14 y 15 de los Estatutos de Acroarte y entre los querellantes figuran el comentarista político Euri Cabral, el cronista político Marino Ramírez y el locutor Rubén Camilo.

Pero más allá de estos miembros pasivos, cuyos nombres deben aparecer en alguna asamblea de la década de los 80, detrás de las elecciones de Acroarte se mueven otros personajes externos a la institución, miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como los anteriores mencionados.

Desde que se oficializó la campaña electoral nos llegaron informaciones de la influencia que estaría ejerciendo gente del partido de gobierno para desviar el voto hacia una candidata.

En ese sentido estarían ejerciendo presión en miembros de Acroarte que laboran en instituciones del Estado.

Sea esto cierto o no, el Consejo de Asesores (Ex presidentes) y los miembros de Acroarte deben estar vigilantes.

No existe institución en el país en la que haya penetrado la política que, pasado el proceso, se haya podido mantener sobre las bases de la legalidad. (Testigo: José Antonio Aybar F./El Nacional).

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).