Santo Domingo. El presidente Grupo Puntacana reveló sus claves como padre, esposo y empresario turístico, consistentes en priorizar la familia y sentido de que lo más importantes no es el dinero, sino el sacrificio para trabajar y compartir una visión de responsabilidad social para darse a los demás necesitados.
“Hay que tener claro que el dinero no lo es todo. Es un medio. Lo importante es el llamado al trabajo que plantea. Quien privilegia el negocio sobre la familia, se queda sin negocio y sin familia” dijo Frank Rafael Rainieri Marranzini, al cerrar el VI Conversatorio Virtual de la Asociación Dominicana de Prensa Turística.
La conversación con Rainieri, uno de los empresarios de mayor importancia del país (con una fortuna calculada por Forbes en U#1.000 M. en inversiones turísticas) tomó un carácter aleccionador al concluir que lo más importante para los negocios no es el dinero, sino la visión ética como esposo, padre y empresario.
Apuesta al trabajo
Rainieri reveló que la noche de su casamiento con Haydée Kuret, que venía de ser reina de belleza, llegó a pasar su luna de miel en lo que era el principio de Puntacana, y al llegar al único restaurante de la instalación, el sitio estaba lleno de huéspedes demandando servicio y el personal que atendía era insuficiente.
“A Haydée, cuando teníamos dos días de casados, yo decirle “tenemos que irnos a trabajar” y llegamos al comedor que estaba lleno y yo le entregue una libreta y un bolígrafo para que fuera tomando órdenes y yo me fui a la cocina y al bar para apoyar mi personal y agilizar los servicios pedidos. Así comenzó nuestro matrimonio, con ese homenaje al trabajo. Así se inició nuestra vida matrimonial y nunca ha cesado” reveló Frank Rafael Rainieri Marranzini.
Sostuvo que el principal valor que debe ser preservado no es el negocio, sino la familia, a la que se inculca que nada es gratis, que se debe trabajar sin medida si es necesario y con actitud de estar listos para que llegue lo peor.
“Para mí, el mayor éxito no es el económico. Para quien habla hay cuatro nombres que resumen el éxito: Haydée, Paola, Franchesca y Frank Elías, mi mujer y mis tres hijos”, dijo.
“El mayor éxito es poder construir primero su familia, que sea parte del sacrificio y del trabajo en el negocio. Hoy día, mis cuatro nietos están empacando cajas de alimentos para entregar en una semana para 75 mil personas en Verón. Es trabajo, perseverancia y honestidad” afirma.
Y agrega: “Si usted pone el negocio primero que la familia, usted no tendrá ni negocio ni familia, esa que debe ser parte activa en el sacrificio. Recordó que el día que entierren a uno, ni el reloj se lo ponen en caja.
“Hay que tener claro que el dinero no lo es todo. Es un medio. Lo importante es el llamado al crecimiento familiar que plantea el trabajo»
El turismo:24/7 Destacó que en la industria del turismo no es como en un colmado o una ferretería, que el dueño llega en la mañana, entra con su personal y sabe a la hora en que regresan a sus hogares. Dijo que en un hotel se está sirviendo 24 horas al día y 7 días cada semana.
“No es igual tener un colmado o una ferretería, que usted sabe qué hora abre y a que hora cierra. En turismo no es así. Se demanda de procesos normatizados que toman tiempo y demandan un seguimiento como pocas actividades en el mundo.” Dijo a los periodistas turísticos. El moderador fue el presidente de Adompretur, José María Reyes, en un proyecto de comunicación virtual con motivo de la etapa de relanzamiento del turismo dominicano y que se difunde por el canal de YouTube de la asociación y sus redes sociales.