Santo Domingo. Fue ingresado de urgencia la tarde de este viernes en la clínica Cruz Jiminián, el veterano luchador Rafael Antonio Sánchez, mejor conocido como Jack Veneno.

El Campeón de la Bolita del Mundo, como se identifica al destacado luchador, sufrió una recaída del cáncer que padece desde hace algunos años.

En enero pasado Sánchez, de 78 años de edad, fue intervenido quirúrgicamente para cambiar una pieza del drenaje de su hígado.

Fue campeón de la National Wrestling Alliance y seis veces campeón Mundial Semicompleto de la desaparecida empresa Dominicana de Espectáculos, dirigida por el promotor de lucha libre y luchador retirado Arcadio Disla Brito (Vampiro Cao).

Para entonces Ric Flair era el campeón mundial y Jack Veneno llegó a ser situado entre los primeros retadores al título, porque tenía como sueño convertirse tanto Campeón Mundial de la NWA, como Campeón Mundial Semicompleto de Dominicana de Espectáculos.

Ric Flair y Jack Veneno.

El 7 de enero de 1982 ese sueño se hizo realidad cuando en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo y ante más de 14 mil personas se celebró el combate ganado por Veneno.

Oriundo de San José de Ocoa, donde nació el 2 de mayo de 1942, Rafael Sánchez realizó estudios académicos en Santo Domingo hasta el grado de educación intermedia.

Luego se dedicó al deporte, practicando béisbol, voleyball y baloncesto, y ya adulto hizo el bachillerato, pensando hacer una carrera.

A los 13 años de edad disfrutaba las películas de El Santo (El Enmascarado de Plata) y eso le motivó a ser luchador.

A los 16 años conoció al radiodifusor José A Brea Peña, propietario de Radio Comercial y promotor de la lucha libra que traía luchadores de México, quien lo ingresó como amateur a su empresa, iniciando así su carrera profesional a finales de los 60.

Jack Veneno se convirtió en todo un icono de la cultura popular en toda la década de los 80, a través del programa de televisión «Lucha Libre Internacional», que Dominicana de Espectáculos transmitía los sábados a las 6:00 de la tarde, para más tarde ser transmitido el mismo día a las 12:00 del mediodía, y luego los domingos al mediodía.

El programa que se transmitía por Color Visión fue en un toque de queda a nivel nacional llegando a producir récords de audiencia en la televisión dominicana.

A finales de los años 80 falleció Vampiro Cao y dicha empresa pasó entonces a ser dirigida por el propio Jack Veneno.

Durante el transcurso del año de 1990 fue creada la Dominican Wrestling Federation, para hacerle competencia a Dominicana de Espectáculos, por luchadores que se formaron bajo su sombrilla.

En ese entonces se marcharon a formar tienda aparte el archirrival de Jack Veneno, Relámpago Hernández “La Gallina”, Los Hermanos Broncos (el Bronco #1 sería la figura principal), Johnny Gómez, Kimba, El Galeno, entre otros.

 

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).