Santo Domingo. Wilfrido Vargas fue y sigue siendo uno de los artistas dominicanos más visionarios y que más aportes ha hecho a nuestra música popular.

Los éxitos de Vargas a mediado de los 70 y en los 80 evidencian que se adelantó a los tiempos.
Wilfrido impregnó al meregue arreglos modernos, exhibiendo una calidad lírica y musical que al día de hoy muchos de esos temas se escuchan con una vigencia impresionante.

Ayer en El Show del Mediodía, el maestro Vargas dio cátedras, como siempre, del buen hablar, del buen decir y de sus conocimientos en materia de música.

Viendo una versión actualizada de “El loco y la una”, tema con el que el músico altamirano rindió honor al veterano bachatero José Manuel Calderón y su “Llanto a la luna”, reitero lo antes dicho: ¡Qué musicazo es Wilfrido Vargas!.

Durante su intervención narró a Iván Ruiz que el lamento que hizo de ese tema uno de los más populares de su época, era una guía para los cantantes de Los Beduinos, pero Julie Ruiz, para Wilfrido (y para nosotros) el mejor ingeniero de sonido de RD, lo incluyó en la grabación pensando que se trataba de la participación de Wilfrido.

Al escuchar la grabación el director de orquesta decidió no eliminar su participación, pero entendía que faltaban elementos que justificaran el lamento, y por recomendación de El Súper Frank le incluyó el “rapeo” que hizo de este merengue uno de los más actualizados de su tiempo.

El otro repertorio

Al finalizar la actuación de Wilfrido en el programa meridiano de Color Visión hicimos un ejercicio que nos llevó a la conclusión de que es Vargas el merenguero que más temas de contenido social tiene en su repertorio.

“No matarás” y “Jeremías” se pueden contar como los temas de su graduación en el meregue de corte social y político. A estos fue sumando “Duarte llegó la hora”, “Esto no lo aguanta nadie”, “Desiderio Arias”, “Trujillo”, “El funcionario”, “La yola”, “Lilís”, “Bla bla bla”, “Por la plata baila el mono”, “El discurso” “El comandante” y otros.

Sin duda alguna, es Wilfrido Vargas uno de los músicos populares más trascendentes de la historia nacional y de los que más aportes han hecho a la cultura musical dominicana.

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).