Santo Domingo. Todas ellas llevan años dedicadas y entregadas a las labores de salud desde el Hospital Central de las Fuerzas Armadas (HCFFAA). Pero hoy, frente al gran reto que significa combatir al coronavirus también tildado como el “enemigo invisible”, estas damas han tenido que entregar “la milla extra” para involucrarse en labores educativas, de prevención, promoción y asistencia, a cientos de pacientes desde sus radio de acción
desde que inició la pandemia.
Son coroneles del Ejército; una, es la doctora Pediatra Alma R. Arias, ERD., funge como directora médico del Hospital, otra, es la bioanalista Carmen Yokasta Cruz, ERD., directora técnico del laboratorio Hospital FF.AA.
Al ser abordadas sobre los desafíos que implica trabajar en las actuales condiciones, aseguran que sus jornadas inician desde muy temprano y se concentran en atender una
gran demanda de usuarios que procuran no solamente ser atendidos por sospecha de
tener COVID-19, sino también por otras afecciones y condiciones de salud.
En el caso de las pruebas diagnósticas, afirman han tenido que implementar un sistema
para agilizar los diagnósticos en el menor tiempo posible.
El Hospital Central de FF.AA. recibe un promedio de 500 pacientes por día y aunque no se dedica exclusivamente a la atención del Coronavirus, aquellos que dan positivos al virus, son evaluados y remitidos a otros centros de salud o despachados a sus hogares para su inmediato aislamiento y tratamiento.
En el caso de los pacientes con sospecha de estar contagiados por Covid-19 por presentar síntomas de afección respiratoria y si su condición lo amerita, les hacen radiografía de tórax, tomografía y les hacen prueba de hisopado por antígenos el cual
que a través de un proceso de los solo 15 minutos, arroja los resultados de lugar.
El laboratorio del Hospital, diariamente manejan un promedio de 150 a 200 pacientes
entre quienes acuden por emergencia, remitidos para analíticas o porque están ingresados por diferentes razones en el centro de salud.
En cualquiera de los casos, el servicio lo realizan con irrefutable mística, humanismo, respeto, dedicación y orgullosas, de pertenecer a esta institución militar.