Santo Domingo. El merenguero Nicky Soul, quien se dio a conocer con el maestro Félix del Rosario a finales del 70 y durante gran parte de los 80, está de regreso al ambiente musical con dos merengues que cuentan con los arreglos de Joan Minaya.
Los temas, La morenita y La gozamba formarán parte de una producción musical que sacará al mercado Cima Records, del reputado músico y productor Juan Valdez.
Con deseos de recuperar el espacio perdido en el mercado dominicano el intérprete de Mis años con ella y El cóndor pasa se confiesa triste al ver que cuando se analiza el merengue de los 80 o se realiza un reencuentro de merengueros y su nombre no se menciona.
“El mismo Día Nacional del Merengue cuando veo a todos mis colegas merengueros juntos, y a mí no me llaman y ni me mencionan es muy triste para mí, porque no estoy en el ambiente que me gusta, la música es parte de mi vida, me siento vacío sin ella, como si perdiera un familiar”, confesó el artista.
Sobre los proyectos musicales que se han armado con exponentes que hicieron nombre en los años 80, como Los Años Dorados y otros grupos, Nicky Soul se queja de que ha sido el gran excluido. “Nunca me han llamado, no me mencionan, y eso es lamentable, pienso que por mi ausencia, pero ya estamos trabajando dos temas para retornar con la esperanza de que el público nos apoye, como ocurrió en los 80”, dice.
Revela que sus condiciones como cantante están intactas y “ahora la voz está más fuerte que nunca y más educada”.
Nicky Soul inició en la música cantando baladas en Los Diamantes, orquesta formada por Sadí Peña y Gerardo Veras, en Los Guanábanos, provincia Espaillat.
Tiempo después, a principios de 1977, ingresó a Los Magos del Ritmo, la popular agrupación del maestro Félix del Rosario, con quien Soul compartió también en Santo Domingo All Star Band y el Grupo Félix.
“Yo entré a hacerle coro a Frank Cruz y El Negrito Macabí, pero ya se estaba pensando en hacer un grupo con los mejores músicos de República Dominicana y así surgió la Santo Domingo All Star Band, fuimos a Puerto Rico y grabamos una producción con el sello Borinquen Record y el primer merengue que se pegó fue Río Rebelde”, recordó el cantante.
Esta producción incluye también Mis años con ella, uno de sus éxitos más importantes, al que siguieron Lo que ha quedado, El burrito de Belén, y Una noche no es bastante.
“Esa son dos etapas con el maestro del Rosario y la última fue el Grupo Félix, con quien grabé Pim pum como tú, El barco, Sí, El Cóndor Pasa, Navidad sin pan, y muchos más”, explicó.
Desde entonces el éxito le sonrió a la agrupación y Nicky Soul vivía una época de reconocimiento como uno de los más populares intérpretes del merengue, pero un día tomó la decisión de radicarse en Estados Unidos abandonando el mercado dominicano.
“Salí de Santo Domingo con la orquesta de Los Hermanos Ruíz, vine a tocar unos compromisos aquí en Casa Borinquen con la intención de regresar a mi país, pero cuando terminé se me dio la oportunidad de hacer lo que se llamó Grupo SOS, junto a Johnny Reyes, a partir de ahí me quedé y descuidé el mercado de República Dominicana”, explica a El Nacional desde Estados Unidos, donde reside.