Santo Domingo. Un hijo del expresidente Rafael Leónidas Trujillo rechazó que su padre tuviera que ver con el asesinato de las hermanas Mirabal y que cuando éste se enteró del hecho aseguró que fue una trama para hacerle daño.

Al catalogarlo como un “horrendo crimen” que nunca debió pasar, Rafael Trujillo Lovatón dijo que su padre no era un hombre bruto, por lo que sabía que un acto de esa naturaleza era fatal para él.

Las hermanas Mirabal, asesinadas por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.“Él no se iba a pegar el propio cuchillo, sobre todo teniendo a los esposos de esas señoras presos, porque si el régimen lo hubiera hecho no hubiera quedado nadie”, refiriéndose a Manolo Tavárez, Leandro Guzmán y Pedro González, esposos de Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, respectivamente, presos en la cárcel de Puerto Plata.

Trujillo Lovatón aseguró que aunque se trata de un tema muy delicado, “yo sé que él no tuvo la mano metida, a él se la hicieron”.

En un encuentro realizado en un restaurant de Miami la tarde de este lunes, el hijo del hombre que durante 30 años gobernó con mano férrea la República Dominicana, reveló a su amigo Jesús Yunén que al enterarse del crimen el ajusticiado presidente le dijo a su madre Lina Lovatón que él no era capaz de hacer algo así.

Rufino de la Cruz fue asesinado por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo.

“Él dijo ‘me lo han hecho’ y mi mamá le dijo ‘bueno, pero si eso fue así tú debes irte’ y él le respondió ‘¿Yo? Ni cobarde como Batista, ni prófugo como Pérez Jiménez, ni será como Perón, yo muero aquí con mis botas puestas’”, cuenta Trujillo Lovatón en un vídeo colgado por Yunén en su cuenta de Instagram.

Trujillo Lovatón reiteró que el asesinato de las hermanas Mirabal “fue un crimen reprochable y totalmente horrendo”.

Te puede interesar: Tony Raful confirma uno de los asesinos de las Mirabal está vivo

Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, junto al chofer Rufino de la Cruz, fueron asesinadas por la tiranía Trujillista el 25 de noviembre de 1960 en la Cumbre, provincia de Santiago, cuando regresaban de Puerto Plata rumbo a Salcedo, luego de visitar la cárcel para ver a sus esposos presos.

Los cuerpos fueron hallados en el interior de un jeep hundido en un barranco. En junio de 1962 se inició el juicio en contra de los acusados y cómplices del asesinato.

Como autores materiales del cuádruple crimen, fueron condenados Ciriaco de la Rosa (20 años de prisión) y Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Ramón Emilio Rojas Lora y Néstor Antonio Pérez, a 30 años.

Como cómplices fueron juzgados Sandito Almonte, Cándido Torres Tejada (ausente en el juicio), jefe de Servicio de Inteligencia Militar (SIM), en Ciudad Trujillo; Víctor Alicinio Peña Rivera, jefe de Operaciones del SIM en el Cibao: Silvio Antonio Gómez Santana, Viterbo Álvarez (Pechito), Pedro Peña Ortiz y David Olivero.

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).