Santo Domingo. La nómina de docentes, empleados administrativos y jubilados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se “traga” el propuesto anual asignado a esa institución educativa por el Gobierno.

Para este año, la Primada de América tiene asignado en el Presupuesto General del Estados
unos 9 mil millones, mientras su nómina se lleva 711 millones al mes que representan 8,532
millones al año, sin incluir el salario 13.

Hay que mencionar que el alza de 5% que rechazó la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd), representaba 35.5 millones de pesos mensuales (426 millones al año), datos que fueron ofrecidos por su rectora Emma Polanco.

En tal sentido, expresó que la UASD estaría incurriendo en un sacrificio económico con ese 5% de aumento, ya que incrementaría el déficit existente.

“Quiere decirle, que esa oferta, que hice con las autoridades nuestras a Faprouasd, aumenta el déficit de la UASD, porque estábamos tomando el dinero de los viáticos y transporte de los profesores que son 32 millones y otro cinco millones del comedor económico de la universidad (porque no está funcionando el comedor) para tratar de buscar una conciliación”, expuso.

Polanco dijo estar de acuerdo con un aumento de salarios para los maestros y que incluso
hablará con el presidente Luis Abinader al respecto, pero entiende que la situación sanitaria
por la covid-19 que vive el país, no es prudente dicho incremento.

Por: Ronny Mateo/ronnymto@gmail.com

Author