Santo Domingo. La Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (Sgacedom) reveló hoy que en los próximos días serán notificados, por violación al Derecho de Autor y la Ley 65-00, el Plan Social de la Presidencia, Comedores Económicos y los empresarios concesionarios designados para organizar las Fiestas Populares.
La organización que preside el compositor Félix Mirabal denunció que los responsables de organizar las fiestas populares y pagar a los artistas, han obviado el pago por derecho de autor, subestimando durante unos cinco años a los creadores musicales.
Mirabal dijo que estas instituciones y los organizadores de las fiestas hacen hecho uso indebido e ilegal de una propiedad privada, como lo es una obra musical, derecho intelectual que el Estado está en la obligación de proteger.
“Estaremos notificando a las mencionadas instituciones por irrespeto y violación a la Constitución de la República y los acuerdos internacionales en materia de derecho de autor, suscritos por el estado dominicano”, aseguró el presidente de Sgacedom.
Acuerdo histórico
Mirabal también reveló que luego de un proceso de negociación con Claro Dominicana y Altice Dominicana, arribaron a un consenso en el que ambas empresas reconocen el valor de la propiedad intelectual, de las obras musicales como un producto o activo esencial para el entretenimiento audiovisual a través de la denominada televisión por cable.
Sgacedom y estas empresas proveedoras de contenidos musicales y de señales audiovisuales firmaron un acuerdo, razonable y amigable, por separado, donde se establece que ambas se comprometen a cumplir con el derecho de autor.
Dicho acuerdo, dice, está basado en un sistema de incremento escalonado, cada dos años, sobre la base de ingresos por abonados, establece que las citadas empresas se comprometen a efectuar un importante pago retroactivo y en este orden, según lo establecido en el convenio, a realizar la remuneración que corresponda, en adelante: por cada año.
Declaró que agradece a Claro y Altice por el respeto manifestado durante la negociación que condujo a un acuerdo tipo licencia para comunicación pública de obras musicales administradas por Sgacedom.
El presidente de Sgacedom consideró que el presente acuerdo constituye un hecho histórico que rompe con los esquemas anteriores de recaudación en la República Dominicana, y sienta el precedente para que las empresas de televisión cerrada o cable, y televisión abierta, que no han obtenido el permiso o licencia para el uso lícito de obras musicales en sus programaciones, cumplan con la ley 65-00, sobre derecho de autor.
Con empresarios artísticos y clínicas de Santiago
Mirabal también reveló que la entidad que preside llegó a importantes términos de negociación con los productores artístico Saymon Díaz y Cesarito Suárez, al igual que con la empresa Cervecería Nacional Dominicana, aunque sin ofrecer más detalles.
Adelantó que en los próximos días se firmará un acuerdo con las clínicas de Santiago, convenio que ha sido aceptado por el sistema de gestión que incluye a Sgacedom. Este acuerdo, que beneficia grandemente a las clínicas, pondrá fin a la controversia suscitada.