Santo Domingo. El reputado oftalmólogo dominicano Arnaldo Espaillat Matos fue  elegido vicepresidente de la Mesa Ejecutiva de la Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Córnea, Segmento Anterior y Refractiva (ALACCSA-R), posición que ocupará durante el bienio 2017-2019.

ALACCSA-R nace en 1991 con el objetivo de elevar el nivel educativo oftalmológico en Latinoamérica a través de encuentros locales, regionales e internacionales, así como para la creación de materiales educativos.

ALACCSA-R ofrece anualmente congresos en diversos países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.

Luego de completar la carrera de Medicina, el doctor Espaillat Matos realizó estudios de especialización en segmento anterior (cataratas) y en vítreo-retina en el Instituto Barraquer de Barcelona, España, durante ocho años.

Ha sido presidente de la Sociedad Dominicana de Oftalmología, y en la actualidad es miembro del consejo internacional de la Sociedad Internacional de Cirugía Refractiva y representante de nuestro país ante dicha sociedad.

Espaillat Matos es un reconocido conferencista de renombre internacional. Ha dictado más de 160 conferencias en congresos internacionales y nacionales. Es autor de varios artículos publicados en revistas especializadas y es coeditor de tres libros de oftalmología, además de autor y coautor de diez capítulos de libros especializados.

Desde 1997 es Director Médico del Instituto Espaillat Cabral, el cual fue fundado en 1970, siendo el primer centro médico en República Dominicana dedicado a una sola especialidad del área de la medicina: la oftalmología. El Instituto cuenta con un equipo de 14 oftalmólogos especialistas que cubren todas las áreas de la oftalmología.

Desde su diseño arquitectónico en forma ocular, hasta el más moderno de los equipos diagnósticos y quirúrgicos, el Instituto Espaillat Cabral cumple con los lineamientos internacionales en oftalmología de punta.

Recientemente, el Instituto completó su más reciente ampliación, la cual cumple con los estándares de diseño, construcción y supervisión aplicados a los edificios hospitalarios en los Estados Unidos. Los planos arquitectónicos de la ampliación fueron revisados por la Joint Commission International (JCI).

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).