Ciudad de México. Araña, de Andrés Wood (Chile, Argentina, Brasil) y El despertar de las hormigas, de Antonella Sudassasi (Costa Rica, España), alcanzaron 11 candidaturas para los premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, que anunciarán las nominaciones finales el 18 de marzo en Los Ángeles.
La trinchera infinita (España) alcanzó 10 nominaciones y La noche de las dos lunas (Venezuela, España), Mientras dure la guerra (España, Argentina) y Monos (Colombia, Argentina, Holanda, Alemania, Uruguay, Dinamarca, Suecia, Suiza), nueve.
El anuncio fue hecho por los intérpretes Omar Chaparro, Maite Perroni, Humberto Busto, Erik Hayser, Ana Serradilla, Dario Yazbek y Natasha Dupeyron en el Hotel Barceló México Reforma, encargados de hacer públicas las 20 candidaturas de cada una de las 19 categorías, de la séptima edición de la premiación.
Por su parte, las series o miniseries que más candidaturas reúnen son Monzón (Argentina), con ocho, La entrega (Bolivia), con seis y Distrito Salvaje (Colombia), Monarca (México), Sul (Portugal) y Tira (Chile) con cinco.
El Comité Ejecutivo de los primeros galardones globales del audiovisual en español y portugués, ha divulgado las candidaturas decididas con el asesoramiento de un jurado internacional formado por destacadas personalidades de la industria cinematográfica, de las artes y la cultura iberoamericana. Una selección previa a la publicación de las cuatro finalistas de cada apartado, que tendrá lugar el próximo 18 de marzo en la ciudad de Los Ángeles.
El acto de presentación en el Hotel Barceló México Reforma de la Ciudad de México, conducido por el periodista de CNN en Español y Embajador de los Premios Platino Xcaret, Juan Carlos Arciniegas, estuvo presidido por Enrique Cerezo, presidente de EGEDA.
Acudieron al evento personalidades destacadas como Lidia San José, Ximena Urrutia, Fernando Guallar, Mónica Huarte, Jorge Antonio Guerrero, Alejando Nones, Javier Jattin, Adriana Louvier, Marco Zunino, Malena González, Leonidas Urbina o Harold Torres. Además contó con la participación de representantes de algunas de las más destacadas instituciones que han apoyado los premios en las últimas ediciones.
La gala de entrega repetirá sede por tercer año consecutivo y volverá a celebrarse en el Teatro Gran Tlachco del marco paradisíaco de Xcaret (Rivera Maya, México) el próximo 3 de mayo. TNT (Warner Media) Latinoamérica continuará emitiendo por cable la alfombra roja y ceremonia para el continente americano, junto al resto de televisiones nacionales que ofrecerán la gala en abierto.
Los Premios Platino Xcaret del Cine Iberoamericano, promovidos por EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), con FIPCA (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), y con el apoyo de las Academias e Institutos de cine iberoamericanos, reunen, desde su primera edición en 2014, a los grandes talentos de las cinematografías de 23 países iberoamericanos, ensalzando a las producciones y a los creadores más destacados de cada año con diecinueve galardones y un premio Platino de Honor.
La gala será celebrada el 3 de mayo en el Teatro Gran Tlachco del Parque Xcaret de Riviera Maya.
Premio PLATINO a la Mejor Película Iberoamericana de Ficción |
TÍTULO | PAISES DE PRODUCCIÓN |
A vida invisível | Brasil, Alemania |
Araña | Chile, Argentina, Brasil |
Así habló el cambista | Uruguay, Argentina, Alemania |
Bacurau | Brasil, Francia |
Chicuarotes | México |
Dedicada a mi ex | Ecuador, Colombia |
Dolor y gloria | España |
El cuento de las comadrejas | Argentina, España |
El proyeccionista | Rep. Dominicana |
Insumisas | Cuba, Suiza |
La bronca | Perú |
La noche de las dos lunas | Venezuela, España |
La odisea de los giles | Argentina, España |
La trinchera infinita | España |
Las niñas bien | México |
Mientras dure la guerra | España, Argentina |
Monos | Colombia, Argentina, Holanda, Alemania, Uruguay, Dinamarca, Suecia, Suiza |
Temblores | Guatemala, Francia, Luxemburgo |
Todos cambiamos | Panamá |
Tu me manques | Bolivia, EEUU |
Premio PLATINO a la Mejor Película de Animación |
TÍTULO | PAISES DE PRODUCCIÓN |
A cidade dos piratas | Brasil |
A princesa de Elymia | Brasil |
Buñuel en el laberinto de las tortugas | España, Países Bajos |
Cine cartoon apresenta: especial Oswaldo | Brasil |
Día de muertos | México |
El patalarga | Argentina |
Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo | España |
Homeless | Chile |
Klaus | España, EEUU |
Olimpia | México |
Tito e os pássaros | Brasil |
Premio PLATINO a la Mejor Película Documental |
TÍTULO | PAISES DE PRODUCCIÓN |
Ara Malikian, una vida entre las cuerdas | España |
Bixa travesty | Brasil |
Cadete amarilla, mi hijo | Paraguay |
Chuva é cantoria na aldeia dos mortos | Portugal, Brasil |
Democracia em vertigem | Brasil |
El campeón del mundo | Uruguay |
El cuadro | España |
Flora no es un canto a la vida | Argentina |
Ganges | Colombia |
Historias de nuestro cine | España |
Isla de plástico | Rep. Dominicana |
La batalla del volcán | El Salvador, México |
Lemebel | Chile, Colombia |
Los Knacks: déjame en el pasado | Argentina |
Los reyes | Chile |
Poetas del cielo | México, Brasil, Francia |
Tierra adentro | Panamá |
Tlacuilos | Costa Rica |
Volver a ver | Perú |
Yo no soy guapo | México |
Premio PLATINO a la Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana |
TÍTULO | PAISES DE PRODUCCIÓN |
Amor en Línea | Chile |
Apache: la vida de Carlos Tévez | Argentina |
Distrito salvaje | Colombia |
El juego de las llaves | México |
El marginal III | Argentina |
Frontera verde | Colombia |
Hernán | México |
Hierro | España, Francia |
La casa de papel | España |
La entrega | Bolivia |
La remendona | Costa Rica |
Luz vermelha | Portugal |
Monarca | México |
Monzón | Argentina |
Paquita Salas | España |
Sintonia | Brasil |
Sul | Portugal |
Tira | Chile |
Un día eres joven | Perú |
Vida perfecta | España |
Premio PLATINO a la Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana |
TÍTULO | PAISES DE PRODUCCIÓN |
Azougue Nazaré | Brasil |
Colours | Rep. Dominicana |
El despertar de las hormigas | Costa Rica, España |
El piedra | Colombia |
El sueño del Mara’akame | México |
El viaje extraordinario de Celeste García | Cuba, Alemania |
En el pozo | Uruguay |
Fuertes | Bolivia, EEUU |
Infección | Venezuela, México |
La camarista | México, EEUU |
La hija de un ladrón | España |