Fernando Carrillo consideró que la demora en la entrega de esta información representaría una impunidad en este caso

Fernando Carillo, procurador general de Colombia.

Colombia. En una carta enviada a la Procuraduría General de Brasil y la Cancillería de Colombia, el jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo Flórez manifestó la necesidad de resolver la petición sobre la entrega de información relacionada con las investigaciones que se adelantan por las acciones ilegales que adelantó la empresa Odebrecht para obtener millonarios contratos.

Para Carrillo Flórez las demoras en la entrega de dicha información «representa una amenaza de impunidad» dentro del proceso disciplinario que actualmente se adelanta en Colombia en contra de un grupo de funcionarios públicos por estos casos de corrupción internacional. El Procurador General resalta que desde el pasado mes de febrero está a la espera de una respuesta frente al material probatorio.

«Señor Procurador -señala Carrillo- que el retardo en la obtención de los elementos materiales de prueba solicitados a las autoridades de Brasil, genera un grave riesgo en materia de impunidad, entre otras razones por la aplicación de los términos prescriptivos de la acción disciplinaria y la aplicación tardía de las sanciones a las que haya lugar», precisa la comunicación.

Considera además necesario levantar la reserva que existe actualmente frente a la declaración de 78 directivos de la transnacional. «Aquí lo que necesitamos para terminar las investigaciones es tener todos los elementos de juicio para proceder en cada uno de los casos que toca. En lo disciplinario para la Procuraduría, en lo fiscal para la Contraloría y en lo penal para la Fiscalía General».

Debido a esto señala que levantar la citada reseva le brindará a las investigaciones una total transparencia, advirtiendo que dicha información será fundamental para el desarrollo de las investigaciones que se adelantan para establecer la presunta participación de funcionarios en la entrega y recibo de millonarios sobornos para facilitar la entrega de contratos de obras viales como la Ruta del Sol II y la vía Ocaña-Gamarra.

La comunicación está sustentada en el principio de cooperación judicial internacional para el caso Odebrecht en la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción y la Convención Interamericana contra la Corrupción. (elespectador.com).

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).