Santo Domingo. Consternación, dolor y ponderación a su legado musical se dejan sentir en las redes sociales y medios de comunicación de República Dominicana y el mundo desde la tarde de este lunes cuando se dio a conocer el fallecimiento del padre de la salsa, Johnny Pacheco, uno de los más influyentes íconos de la música afroantillana.
“Con gran dolor en mi alma y un vacío en mi corazón les comunico que el maestro Johnny Pacheco, con mucha paz, falleció esta tarde. Mil gracias por todas sus oraciones y todo el amor que siempre le brindaron. En estos momentos le pedimos privacidad y oraciones”, fueron las palabras con que Cuqui, hoy viuda Pacheco, dio conocer, la tarde de este lunes, el deceso del músico dominicano nativo de Los Pepines, Santiago de los Caballeros.
El artista, de 85 años de edad padecía la enfermedad de Parkinson y fue ingresado de emergencia en el Fort Lee Medical Center, de New Jersey, el pasado domingo, afectado de pulmonía.
Ese día Cuqui había pedido oraciones por la salud del creador de la Fania All Stars por su delicado estado de salud, pero este lunes el maestro de la música tropical dejó de respirar.
Músicos, salseros, locutores, productores de programas de radio orientados a la salsa y políticos, lamentaron el fallecimiento de Johnny Pacheco, al tiempo de ponderar su legado.
Pacheco será sepultado en el cementerio White Lang Memorial Park, de New Jersey, aunque no se ha informado la fecha.
Otro factor que consideramos para ponerle salsa al género es que cuando empezamos a viajar la gente estaba muy confundida, había rumba, guaguancó, así que decidimos poner todo bajo el techo de salsa y finalmente nos resultó”.
Johnny Pacheco
Uno de los primeros pupilos de Pacheco en reaccionar fue el cantautor panameño Rubén Blades, quien resaltó la figura del líder de Las Estrellas de Fania.
“Amigos y amigas: Acabo de recibir información indicando que el dominicano Johnny Pacheco, flautista, arreglista, compositor y líder del grupo «Las Estrellas de Fania», acaba de mudarse «al otro barrio». A los 85 años de edad, Pacheco nos deja un importante legado musical, representado por todas las colaboraciones que realizó durante su distinguida carrera, con figuras de la talla de Celia Cruz y Pete «El Conde» Rodriguez. Previo a su desempeño como co-fundador de Fania Records, el sello de «salsa» mas importante de la segunda mitad del siglo 20, Johnny Pacheco fue miembro de las bandas de importantes y populares programas de television norteamericana, como el «Steve Allen Show» y el «Tonight» show. Creador de decenas de albums, ganador de multiples “Discos de Oro” y productor de éxitos de «salsa» hoy considerados «standards», Pacheco recibió la admiración de millones de «salseros» y el respeto de sus colegas. A sus familiares y seres queridos enviamos nuestro pésame. Buen viaje Johnny y «¡Simá!». Rubén Blades. 15 de Enero, 2021.
De Los Pepines pal’ mundo
Juan Azarías Pacheco Knipping nació en Santiago de los Caballeros, el 25 de marzo de 1935. Músico, compositor, arreglista, director y productor musical es considerado una de las figuras más influyentes de la música latina y caribeña.
En 1968, junto a Jerry Masucci creó el sello disquero Fania, desde el cual se realizaron acciones históricas, entre ellas fundar la Fania All Stars, exitosa agrupación detrás de grandes clásicos de la salsa como Quítate tú y Acuyuyé.
El sello logró un éxito inconmensurable en las voces de Celia Cruz, Pete “El Conde” Rodríguez, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Eddie Palmieri, Héctor Casanova, Ray Barreto, Willie Colón, Bobby Valentín, Cheo Feliciano, Ismael Rivera, Ismael Miranda, Ismael Quintana, Santos Colón, Adalberto Santiago, entre otros que alcanzaron el estrellato.
Por la agrupación desfilaron músicos como Larry Harlow, Richie Ray, Papo Lucca, Mongo Santamaría, Yomo Toro, Roberto Roena, Louie Ramírez, Héctor “Bomberito” Zarzuela y muchos otros.
En 1996, el presidente de la República dominicana de entonces, Joaquín Balaguer le otorgó la Medalla Presidencial de Honor.
Reconocimientos
En 1997 le fue otorgado el Bobby Capó Lifetime Achievement Award, por el gobernador de Nueva York, George Pataki.
En noviembre de 1998 fue incluido en el International Latin Music Hall of Fame. Y en el año 2009 le fue otorgado el Gran Soberano de Premios Casandra. En el mismo año y por su trayectoria musical fue declarado “Gloria de la música nacional y afro antillana” por el Senado de República Dominicana.
Un homenaje
La última visita de Pacheco a República Dominicana fue el 27 de marzo de 2014, para asistir a un homenaje que se le realizó con el concierto denominado “Yo soy la salsa”, producido por Andrés van der Horst hijo, en el teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el cual se filmó como parte de un documental sobre su vida. El mismo contó con las actuaciones de Ismael Miranda, Cheo Feliciano, Charlie Rodríguez, Roberto Roena, Oscar D’ León, Papo Lucas, Adalberto Santiago y Bobby Valentín, entre otros, bajo la dirección de Isidro Infante y Ramón Orlando Valoy.
Más reacciones
El líder de la orquesta Los Hermanos Rosario, Rafa Rosario escribió en su cuenta de Instagram, con una foto de Johnny Pacheco: “Se nos están yendo los héroes. Descanse en paz maestro. Mis condolencias a sus familiares”.
De su lado el también merenguero Kinito Méndez usó la misma red: “Lamentable noticia la desaparición física de un grande entre los grandes, nuestro gran dominicano Johnny Pacheco, hoy la salsa está de luto por la muerte de su padre Descansa en paz maestro”.
Otro de los pupilos de Pacheco, el maestro Willie Colón escribió: “Acabo de recibir la terrible noticia de la muerte de mi amigo y maestro Johnny Pacheco. Fuimos amigos y colegas durante más de 50 años. Él fue el responsable de unirme a Héctor. Era una enciclopedia de chistes e historias y un buen líder. Lo extrañaré mucho”.
“Fallece Johnny Pacheco, dominicano nacido en la ciudad de Santiago, quien bautizó al género de la salsa con ese nombre, creador de la Fania All Star, quien produjo grandes éxitos de Celia Cruz y muchos otros artistas de fama internacional, uno de los más grandes músicos dominicanos y de mayor proyección internacional”, resaltó la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (Sodaie).
En tanto que, el salsero Tito Nieves expresó: “Hoy se fue un amigo, ícono de la música Latina, cofundador de la Fania All Stars, Productor, arreglista, compositor, flautista, uno de los máximos exponentes de la Charanga cubana en el mundo y lo que muchos no saben es que fue él quien me bautizó como «El Pavarotti de la Salsa». Deja un legado inmenso para la música latina. Descansa en paz Maestro…Un abrazo al cielo #johnnypacheco #musicalatina”.
El salsero dominicano Alex Matos también expresó: “¡La Leyenda se nos fue! Con pesar recibimos la noticia del fallecimiento del Creador de la Salsa. Dominicano de los Pepines de Santiago. Dios acoja su alma… Mis condolencias a sus familiares”.
La Reina del Merengue, Milly Quezada dijo: “Un honor haberte conocido y compartido escenarios contigo.. Mi abrazo de condolencias a la familia. R.I.P.”.
De su lado la mega estrella de la salsa, Marc Anthony también se expresó: “Maestro de Maestros y mi buen amigo! Descansa en paz! Estuviste allí para mí desde el primer día. Tu sentido del humor fue contagioso y siempre estaré agradecido por tu apoyo, por la oportunidad de estar en tu presencia y por tu increíble legado”.
El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa: “Hoy la Salsa y la música en general está de luto. Se despidió uno de los pioneros, genio creador y en mi caso personal una exquisita persona… Descansa en paz maestro Johnny Pacheco”.
“Sentimos mucho el fallecimiento de nuestro Johnny Pacheco,uno de los múciso más grandes de la música afroantillana, gestor, aglutinador y creador del concepto Salsa. Compositor, arreglista, ejecutor de varios instrumentos, incluyendo el saxo, la flauta y un gran percusionista. Paz a su alma”, escribió el productor radial Chino Méndez, uno de los más conocedores del género de la salsa.
El Sonero de la Juventud, Víctor Manuelle también expresó su pesar: “Gracias maestro. Tuve el honor de honrarte en vida. Tu legado no morirá. Tu música vivirá por siempre en nuestros corazones. Te vamos a extrañar, maestro Pacheco. DEP.”.
El Grupo Niche también se expresó a través de Instagram: “Otro grande que se nos va, hoy nos deja el maestro Johnny Pacheco, fundador de La Fania Records y quién hizo un gran aporte a la salsa y la música latina. Johnny Pacheco participó en el álbum ‘Triunfo’ del Grupo Niche, grabado en New York, en los estudios Tierra Sound, en el año 1985. Mucha fuerza para sus familiares, amigos y nuestros hermanos dominicanos”.
Cédula de Pacheco
“Siento un hoyo en mi estomago… y no he parado de llorar disimuladamente, no tengo cabeza para el trabajo el cual no entiende de Salsa y mi cabeza está en otro lugar. Qué mal se siente eso”, escribió en su cuenta de Twitter Andrés Van der Horst hijo, quien también colgó una foto de la cédula de Johnny Pacheco con las siguientes palabras: “Esta es la cédula de mi amigo y mi ídolo; el artista que más admiré y que más respeté. Por 30 años junto a @Pachecoalfredoo viajaba a verlo y disfrutar de su sentido del humor y sus genialidades. Descansa en Paz que te lo mereces. Te amo Jhonny. Gracias por tanto”.
De Pacheco a Pacheco
“Hoy mi corazón está de luto, Dios se ha llevado a nuestro Johnny Pacheco. Un extraordinario ser humano, de quien fui muy cercano y valoré su alegría y buen trato hacia los demás. Él rompió fronteras y unió al mundo al ritmo de sus canciones. Como dominicano, siento orgullo del legado de Johnny Pacheco, creador del ritmo de la salsa, quien puso en alto nuestra tierra y bandera. Él nunca olvidó su patria, donde quiera que se presentaba mencionaba sus raíces dominicanas. Descansa en paz amigo del alma”, escribió el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco.