Santo Domingo. Los restos del bachatero dominicano Blas Durán son velados este martes en la funeraria Gresefu de la avenida Las Américas, en la provincia Santo Domingo Este. Tenía 73 años de edad.

El popular intérprete de la música de amargue expiró esta madrugada en su hogar, ubicado en el sector Los Frailles II,  del municipio Santo Domingo Este, tras varios años atravesando problemas de salud.

Durán, oriundo de Nagua, nació el 3 de septiembre de 1949. En 1969 grabó Clavelito, su primera bachata, aunque, años después, sus primeros pasos en el ambiente profesional los dio como merenguero en la orquesta La Típica Dominicana, del músico Aníbal Bravo, donde compartió roles con Bobby Rafael.

Años después Blas Durán volvió a la bachata y revolucionó la forma de hacer este ritmo, causando mucha controversia en las épocas de los 80 y 90 por el “doble” sentido de sus canciones.

A pesar de que en la radio dominicana sus canciones no tuvieron mucha difusión por lo antes mencionado, el público aceptó su jocosa y pegajosa música, popularizando así temas como Tiene mucho tó, La arepa, Consejo a las mujeres, El palito, El muñeco, El gago, El conejo de la vecina, El loro de Mayra, entre otros.

Te puede interesar: El Chaval y Luis Miguel superan el millón de views con nueva bachata

Blas Durán y sus Peluches, como se hacía llamar su agrupación, tiene en su haber varias producciones discográficas, que incluyen compilaciones de éxitos, tituladas El peligroso Vol. 1: 15 éxitos (1984, 15 éxitos (1988), Estelares de Blas Durán (1997) y Época de oro (1998).

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).