Santo Domingo. Debido al avance del COVID-19 en todo el mundo y siguiendo las medidas preventivas dispuestas por el presidente Danilo Medina, el Teatro Nacional Eduardo Brito suspendió toda actividad artística hasta el 1 de abril 2020.
De igual forma, se cancelan ensayos y visitas en las oficinas administrativas en el recinto.
En nota enviada a este medio dice sobre las nuevas fechas que serán reprogramadas. Durante este período boletería no estará laborando, mientras que parte del personal en las oficinas administrativas seguirá laborando en un horario especial, tomando en cuenta las medidas de sanidad oportunas.
Antes de ser anunciadas las medidas preventivas por las autoridades dominicanas, ya en el Teatro Nacional se habían cancelado y reprogramado varios espectáculos en todas las salas y el Bar Juan Lockward.
Entre los eventos se cuentan el ballet “Noche Azul: Estrellas de la Danza Mundial”, de la Fundación Nido Para Ángeles, el cual fue pospuesto para el próximo 24 de Junio 2020; el concierto de Kany García, producción de César Suárez Jr, pospuesto para el 20 de Junio 2020.
Así también se había cancelado el evento privado “Suite Iberia de Albéniz” con el pianista José Luis Nieto a realizarse en la Sala Aída Bonnelly el 1ero de abril por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER), la Embajada de España en República Dominicana y la Fundación Sinfonía.
De igual forma, se habían suspendido los eventos “Festival Internacional de Títeres y Objetos (FITO)” de la Fundación Cúcara Mácara y la obra “Bernarda Alba: A Contragalope” de BeCrea Producciones, ambos aún sin fecha reprogramada establecida.
Estas medidas, dice la nota, fueron tomadas para evitar o mitigar el riesgo de contagio, para el público y los colaboradores. Seguimos pendientes en caso de cambio o toma de medidas más drásticas por parte de las autoridades dominicanas, para así actuar en cuanto a ellas y ser un ente que aporte al bienestar y seguridad general de la comunidad.
«Incentivamos y pedimos a la sociedad dominicana a que sigan las recomendaciones dictadas por las autoridades dominicanas y la Organización Mundial de la Salud (OMS), así también como a mantenerse informados sobre la pandemia, para de esta forma cuidar la salud de todos y todas, en solidaridad y con un sentir de compañerismo y prudencia».