Santo Domingo. Vicente García fue tendencia anoche en twitter. Y no es para menos.
El joven cantautor dominicano hizo historia en el MGM de Las Vegas, al subir tres veces a buscar igual cantidad de las codiciadas estatuillas del Latin Grammy.
El intérprete de “Carmesí” sacó la cara por la música dominicana hecha con calidad, al llevarse los gramófonos dorados correspondientes a Mejor álbum cantautor, por “A la mar”, Mejor canción tropical, por Bachata en Kingston y Mejor nuevo artista.
“A la mar”, un viaje exquisito por la bachata y el reggae, producido por Eduardo Cabra, Visitante, de Calle 13, regaló una gran noche al talentoso artista criollo que hace unos cinco años sentó base en Colombia.
Al recoger las estatuillas el joven cantautor recordó a República Dominicana y su compromiso de hacer música de calidad y con dignidad.
“Me siento feliz y honrado, tengo un compromiso de hacer música con dignidad y responsabilidad que represente nuestras raíces, nuestra Latinoamérica y mi República Dominicana, de donde soy”, dijo García al recibir el Grammy como Mejor nuevo artista.
Vicente encabezó las nominaciones dominicanas con cuatro categorías en un listado de 12 artistas criollos que compitieron en la gran noche de la música latina, aunque solo él y Michel Camilo salieron airosos.
Camilo, junto al español Tomatito, se llevó la estatuilla de Mejor álbum instrumental por «Spain Forever».
Para completar su presencia en la prestigiosa premiación Vicente finalizó una de las mejores noches de su carera artística interpretando su canción Dulcito e’ coco en un segmento musical junto a sus colegas nominados en la categoría Mejor Nuevo Artista: los venezolanos Mau y Ricky, la cubana Danay Suárez y la mexicana Sofía Reyes.
A la mar
Es el segundo álbum de Vicente García en el cual explora los sonidos propios de RD. Fue grabado entre agosto de 2015 y enero de 2016 en República Dominicana, Puerto Rico y Colombia. Tiene 12 temas y dos interludios. Fue producido por Eduardo Cabra, conocido como “Visitante” de Calle 13. (José Antonio Aybar F./El Nacional).