NUEVA YORK. AP. Con su primera producción en solitario post-Calle 13, Residente recibió nueve nominaciones a los Latin Grammy, incluyendo a grabación, canción y álbum del año.
La sensación colombiana Maluma le sigue con siete, el regreso de Shakira con seis, y Juanes, Mon Laferte y el productor Kevin Jiménez ADG con cinco cada uno, anunció la Academia Latina de la Grabación el martes. El anuncio se postergó casi una semana debido a la devastación por los recientes terremotos en México y los huracanes Irma y María en el Caribe.
Este año Juanes tendrá la oportunidad de romper el récord de 21 gramófonos latinos que comparte con Calle 13.
A continuación la lista completa de nominados a la 18va edición de los Latin Grammy, según se anunció el martes.
GENERAL
-Grabación del año: «La flor de la canela», Rubén Blades; «El surco», Jorge Drexler; «Quiero que vuelvas», Alejandro Fernández; «Despacito», Luis Fonsi con Daddy Yankee; «El ratico», Juanes con Kali Uchis; «Amárrame», Mon Laferte con Juanes; «Felices los 4», Maluma; «Vente pa’cá», Ricky Martin con Maluma; «Guerra», Residente; «Chantaje», Shakira con Maluma.
-Álbum del año: «Salsa Big Band», Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta; «Obras son amores», Antonio Carmona; «A la mar», Vicente García; «Fénix», Nicky Jam; «Mis planes son amarte», Juanes; «La trenza», Mon Laferte; «Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 1)», Natalia Lafourcade; «Residente», Residente; «El Dorado», Shakira; «Palabras manuales», Danay Suárez.
-Canción del año: «Amárrame», Mon Laferte, compositora (Mon Laferte con Juanes); «Chantaje», Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Bryan Snaider Lezcano Chaverra, Joel Antonio López Castro, Maluma y Shakira, compositores (Shakira con Maluma); «Desde que estamos juntos», Descemer Bueno y Melendi, compositores (Melendi); «Despacito», Daddy Yankee, Erika Ender y Luis Fonsi, compositores (Luis Fonsi con Daddy Yankee); «Ella», Ricardo Arjona, compositor (Ricardo Arjona); «Felices los 4», Mario Cáceres, Kevin Mauricio Jiménez Londoño, Maluma, Servando Primera, Stiven Rojas y Bryan Snaider Lezcano, compositores (Maluma); «Guerra», Residente y Jeff Trooko, compositores (Residente); «La fortuna», Diana Fuentes y Tommy Torres, compositores (Diana Fuentes con Tommy Torres); «Tú si sabes quererme», Natalia Lafourcade, compositora (Natalia Lafourcade con Los Macorinos); «Vente pa’cá», Nermin Harambasic, Maluma, Ricky Martin, Mauricio Montaner, Ricky Montaner, Lars Pedersen, Carl Ryden, Justin Stein, Ronny Vidar Svendsen y Anne Judith Stokke Wik, compositores (Ricky Martin con Maluma).
-Mejor nuevo artista: Paula Arenas, CNCO, Vicente García, Martina La Peligrosa, Mau y Ricky, Rawayana, Sofía Reyes, Rosalía, Danay Suárez, Sebastián Yatra.
POP
-Mejor álbum vocal pop contemporáneo: «Hijos del mar», David Bisbal; «Rompiendo fronteras», Alejandro Fernández; «Flora y fauna», Camila Luna; «El dorado», Shakira; «Extended Play Yatra», Sebastián Yatra.
-Mejor álbum vocal pop tradicional: «Libre», Franco De Vita; «Salón, lágrimas y deseo», Lila Downs; «Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes», Juan Gabriel; «Una vida», Ednita Nazario; «El tren de los regresos», Yordano.
URBANA
-Mejor fusión/interpretación urbana: «Si tu novio te deja sola», J Balvin con Bad Bunny; «Despacito (remix)», Luis Fonsi y Daddy Yankee con Justin Bieber; «El amante», Nicky Jam; «Dagombas en Tamale», Residente; «Chantaje», Shakira con Maluma.
-Mejor álbum de música urbana: «Big Yauran», J Álvarez; «El círculo», Kase.O; «Rap Komunion», Arianna Puello; «Coisas do meu imaginário», Rael; «Residente», Residente.
-Mejor canción urbana: «A chapa é quente!», Emicida & Rael, compositores (Língua Franca); «Coqueta», Luis Díaz, Alejandro Estrada, Bruno Og y Jonathan Torres, compositores (Ghetto Kids); «El amante», Nicky Jam, Juan Diego Medina Vélez y Cristhian Mena, compositores (Nicky Jam); «Hey Ma (Spanish Version)», J Balvin, Camila Cabello, Phillip Kembo, Johnny Michell, Pitbull, Rosina «Soaky Siren» Russell, Jamie Sanderson y Tinashe «T-Collar» Sibanda, compositores (Pitbull & J Balvin con Camila Cabello); «Papá», Lápiz Consciente y Vico C, compositores (Lápiz Consciente con Vico C); «Somos anormales», Rafael Arcaute, Igor Koshkendey y Residente, compositores (Residente).
ROCK
-Mejor álbum de rock: «Mutante», Daniel Cadena; «II», De La Tierra; «La gran oscilación», Diamante Eléctrico; «Barro y fauna», Eruca Sativa; «Todos nuestros átomos», Utopians.
-Mejor álbum pop/rock: «El hombre sin sombra», Mikel Erentxun; «50 palos», Jarabe de Palo; «Mis planes son amarte», Juanes; «Fuerte», Miranda!; «Lo niego todo», Joaquín Sabina.
-Mejor canción de rock: «Almas gemelas», Eruca Sativa, compositores (Eruca Sativa); «Déjala rodar», Diamante Eléctrico, compositores (Diamante Eléctrico); «Días contados», Rafael Bonilla y Jorge Holguín «Pyngwi», compositores (Rafa Bonilla); «La noche», Andrés Calamaro, compositor (Andrés Calamaro); «Para cuando me muera», Emiliano Brancciari, compositor (No Te Va Gustar); «Que no», Enrique Rangel, compositor (Café Tacvba)
ALTERNATIVA
-Mejor álbum de música alternativa: «Jei Beibi», Café Tacvba; «Apocalipsis zombi», El Cuarteto de Nos; «La trenza», Mon Laferte; «La promesa de Thamar», Sig Ragga; «Palabras manuales», Danay Suárez.
-Mejor canción alternativa: «Amárrame», Mon Laferte, compositora (Mon Laferte con Juanes); «Antonia», Sig Ragga, compositores (Sig Ragga); «Apocalipsis zombi», Roberto Musso, compositor (El Cuarteto de Nos); «Apocalíptico», Rafael Arcaute y Residente, compositores (Residente); «Integridad», Stephen Marley y Danay Suárez, compositores (Danay Suárez con Stephen Marley).
TROPICAL
-Mejor álbum de salsa: «Tributo a la salsa colombiana 7», Alberto Barros; «Salsa Big Band», Rubén Blades con Roberto Delgado & Orquesta; «Fase dos», Juan Pablo Díaz; «ADN», Alain Pérez; «Isidro Infante presenta… Cuba y Puerto Rico, un abrazo musical salsero», varios artistas.
-Mejor álbum de cumbia/vallenato: «Ni un paso atrás», Jorge Celedón y Sergio Luis Rodríguez; «Gente valiente», Silvestre Dangond; «Sin límites», El Gran Martín Elías y Rolando Ochoa; «Cumbia del río Magdalena», Juventino Ojito y Su Son Mocaná; «Patrimonio cultural», Jorge Oñate y Alvaro López.
-Mejor álbum tropical contemporáneo: «Teatro», Lucas Arnau; «La parranda de Gaitanes», Gaitanes; «Bidimensional», Guaco; «Devuélveme mi libertad», Frank Reyes; «FIVE», Prince Royce.
-Mejor álbum tropical tradicional: «Albita», Albita; «Cubra sobre cuerda», Babalú Quinteto; «Raíz», El Septeto Santiaguero; «El añejo jardín», La Colmenita (varios artistas); «To Beny Moré with Love», Jon Secada con The Charlie Sepúlveda Big Band.
-Mejor álbum de fusión tropical: «Coletera», Coletro; «Contra corriente», Gabriel; «Porrock», Adriana Lucía; «Salsangroove», Salsangroove; «Olga Tañón y punto», Olga Tañón.
-Mejor canción tropical: «Bachata en Kingston», Vicente García, compositor (Vicente García); «Cuando beso tu boca», Raúl del Sol y Jorge Luis Piloto, compositores (Mojito Lite); «Deja vu», Manny Cruz, Prince Royce, Daniel Santacruz y Shakira, compositores (Prince Royce con Shakira); «Dejé de amar», Medardo Rovayo, compositor (Felipe Muñiz con Marc Anthony); «Hijos del cañaveral», Residente, compositor (Residente).
CANTAUTOR
-Mejor álbum cantautor: «Trenes, aviones y viajes interplanetarios», Santiago Cruz; «Lo único constante», Alex Cuba; «Tatuajes», Erika Ender; «A la mar», Vicente García; «Gran ciudad», Debi Nova.
INSTRUMENTAL
-Mejor álbum instrumental: «Joined», Cesar Camargo Mariano con Rudiger Liebermann, Walter Seyfarth y Benoit Fromanger; «Spain Forever», Michel Camilo & Tomatito; «Conversations with Vladimir Stowe», Gustavo Casenave; «Origen», Daniel Minimalia; «El tren», Luis Salinas.
TRADICIONAL
-Mejor álbum folklórico: «Piango, piango», Yuvisney Aguilar & Afrocuban Jazz Quartet; «El orisha de la rosa», Magín Díaz; «Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, Vol. 1)», Natalia Lafourcade; «Pa’ qué más (música andina colombiana)», Quinteto Leopoldo Federico; «El tuyero ilustrado», Edward Ramírez & Rafa Pino.
-Mejor álbum de tango: «Bucles», Patricia Malanca; «13», Rodolfo Mederos; «Mixturas», Orquesta de Tango de la Una; «20 años – En vivo en Café Vinilo», Orquesta El Arranque; «Solo Buenos Aires», Fernando Otero.
-Mejor álbum de flamenco: «Memoria de los sentidos», Vicente Amigo; «Vengo caminando», Diego Guerrero; «Vengo conmigo», Las Migas; «Se llama flamenco», José Mijita; «Directo en el Círculo Flamenco de Madrid», Tomasa La Macanita y Manuel Valencia.
JAZZ
-Mejor álbum de jazz latino: «Hybrido / From Rio to Wayne Shorter», Antonio Adolfo; «Bajo mundo», Oskar Cartaya; «Dance of Time», Eliane Elias; «Mr. EP – A Tribute to Eddie Palmieri», Charlie Sepúlveda & The Turnaround; «Típico», Miguel Zenón.
CRISTIANA
-Mejor álbum cristiano (en español): «Generación radical», Barak; «Momentos», Alex Campos; «Tu amor», Gabriela Cartulano; «Sol detente», Álvaro López & ResQBand; «Confío», Jaci Velásquez.
-Mejor álbum cristiano (en portugués): «Acenda a sua luz», Aline Barros; «Piano e voz, amigos e pertences 2», Paulo César Baruk & Leandro Rodrigues; «Ao vivo em Israel», Fernanda Brum; «Clareou», Padre Fábio de Melo; «Incomparável», Bruna Karla; «Memórias», Eli Soares.
-Mejor álbum de música clásica: «Alta gracia», Nathalie Peña Comas; «Dixit Dominus: Vivaldi, Mozart, Handel», Jordi Savall; «Horacio Gutiérrez Plays Chopin & Schumann», Horacio Gutiérrez; «Música de composiciones costarricenses Vol. 2», Eddie Mora dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica; «Textures from the North of South», In-Hong Cha dirigiendo la Orquesta Sinfónica de Venezuela.