Santo Domingo. El procurador General de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, informó este miércoles que todos los acuerdos realizados en casos de violencia de género han sido revisados luego de la muerte de Anibel González y Juana Domínguez, ambas asesinadas por sus exparejas que se encontraban en libertad tras supuestos convenios en la fiscalía.

Rodríguez dijo que las revisiones son constantes debido a que se reciben nuevos casos.

Asimismo, señaló que dentro de las revisiones se detectó un caso considerado por la Procuraduría “violatorio” y cuando el equipo del Ministerio Público fue a visitar a la víctima de violencia para rescatarla, quien abrió la puerta fue el agresor y no se pudo convencer a la mujer de alejarse de su victimario.

Además, otras de las medidas tomadas luego de los últimos feminicidios cometidos tras “supuestos acuerdos”, es dar seguimiento a las personas que llegan uno de estos para verificar que cumplen con el mismo, afirmó el Rodríguez durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

El procurador dijo estar consciente que como país “estamos lejos a pesar de las mejorías que se han presentado en los últimos años”.

Agregó, que antes de la creación del Plan Nacional Contra la Violencia de Género en el año 2017, el 80% los feminicidios nunca habían visitado una fiscalía, sin embargo reconoció que todavía falta mucho por hacer.

Dice el 2019 es el año con números de víctimas de violencia de genero más bajo en los últimos 14 años.


El director del Centro de Intervención Conductual para hombres, doctor Luis Verges, dijo que ese centro ha atendido más de 30,000 casos y de estos han tenido 0% tasa de reincidencia de los hombre violentos que han completado todas las terapias.

Verges apuntó que no existe un perfil único para el feminicida pero que existen señales que la mujer puede interpretar para alejarse a tiempo.

Fuente: El Nacional/Luz Sanny del Rosario

Author