Santo Domingo. El presidente Luis Abinader solicitó al Congreso Nacional otra prórroga por 45 días del estado de emergencia que impera en la República Dominicana desde el 19 de marzo del año 2020, con el propósito de seguir adoptando medidas contra la pandemia de coronavirus.
Al mismo tiempo el mandatario asegura en su carta enviada al presidente del Senado, Eduardo Estrella, que en el país han disminuido los contagios debido a las medidas sistemáticas que adoptan las autoridades, sobre todo con la jornada nacional de vacunación.
“Como país hemos logrado “contener” el nivel de contagio gracias a la adopción sostenida e ininterrumpida de las referidas medidas, sobre todo ahora que estamos ejecutando exitosamente el Plan Nacional de Vacunación”, destaca Abinader
El nuevo estado de emergencia iniciaría el 14 julio, un día después que venza el que impera actualmente.
El gobernante también les recuerda a los legisladores que de aprobarse el nuevo estado de emergencia la legislatura que debía concluir a mediado de julio sería prorrogada automáticamente debido a la medida de excepción, según establece el artículo 98 de la Constitución de la República.
El jefe de Estado señala que gracias al toque de queda y las demás medidas de distanciamiento social adoptadas durante el estado de emergencia se ha logrado ejercer control sobre la enfermedad, por lo cual es necesario mantenerlas y modularlas, al tiempo que se asegura una paulatina reapertura económica. “De hecho, estas son las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos especializados”, dijo Abinader.
“Por consiguiente, y en virtud del artículo 28 de la referida ley número 21-18 el cual dispone que el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional la prórroga del estado de excepción cuantas veces sea necesario en caso de que persistan las causas que dieron lugar a su declaratoria, solicito la autorización para prorrogar por un período de 45 días, a partir del 14 de julio de 2021, el estado de emergencia, habilitado expresamente para esta clase de situaciones por los artículos 265 de la Constitución y 10 de la Ley 21-18”, detalla.
Estado emergencia
Por primera vez el entonces presidente Danilo Medina declaró estado de emergencia en todo el territorio nacional, en virtud de la autorización otorgada por el Congreso Nacional mediante la Resolución número 62-20 del 19 de marzo de 2020.
La disposición del Poder Ejecutivo, estaba contenida en el decreto 134-20.
En su artículo 3, establecía que el Poder Ejecutivo rendirá informes periódicos a la comisión bicameral del Congreso, que se integrará para dar seguimiento a las acciones adoptadas durante el período de excepción para combatir el coronavirus, evitar el contagio masivo y satisfacer las necesidades de la población más vulnerable.
Ese estado de excepción se mantuvo por 25 días.
Si cinco días antes del vencimiento de ese plazo no cesaron las causas que dieron lugar a esa declaratoria de emergencia, por lo que el Poder Ejecutivo solicitó al Congreso Nacional la prórroga correspondiente, de acuerdo con lo establecido en el artículo 28 de la Ley 21-18.
Fuente: El Nacional/Víctor Martínez