Santo Domingo. La luna de miel entre el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Fuerza del Pueblo (FP) al parecer está llegando a su fin, luego de la Junta Central Electoral (JCE),
determinara, mediante resolución, que la organización liderada por Leonel Fernández es
minoritaria.
Ambas organizaciones han mantenido una alianza electoral que les permitió en las pasadas elecciones llevar candidatos comunes en el nivel congresual.
Nuestra de eso, es que el presidente de la FP, Leonel Fernández, criticó al gobierno por, supuestamente, no tener logística para la aplicación de la vacuna contra el coronavirus.
“Nosotros creemos que hace falta que el gobierno se pronuncie y le aclare a la población en qué consiste el Plan Nacional de Vacunación y además tiene que haber un programa de capacitación del personal que va a proceder y una campaña de comunicación”, agregó.
De su lado, Roberto Rosario, dirigente de la FP, ha expresado que el PRM, en la oposición, cuestionaba que un partido tuviese todo el poder del Estado, pero que ahora controla todo, y trata de influir en los demás órganos extra poder.
“La costumbre hace ley, adagio popular; hace un tiempo en nuestra sociedad se consideraba que el compromiso, la palabra empeñad tenía más valor que lo escrito. Se
usaba mucho la frase: palabra de gallero, en referencia al peso de la palabra en esas lides”, expuso el expresidente de la JCE en su cuenta de twitter.
El expresidente Leonel Fernández, invocando el artículo 74 de la Constitución, sobre los principios de reglamentación e interpretación de la Constitución, calificó de injusta, irregular e inconstitucional la decisión adoptada por el organismo comicial.
“Si la Fuerza del Pueblo obtuvo el 5% o más en el nivel presidencial, ni importa que no lo haya obtenido en lo congresual, porque el criterio debe ser lo que más favorezca al titular del derecho”, expuso Fernández.
En tal sentido, advirtió que recurrirá la decisión adoptada por la JCE, que determinó que solo el PRM y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) son mayoritarios.
Rompimiento
Con la decisión de la JCE, al PRM realizó una jugada maestra y conveniente, ya que le quita poder económico a la FP, partido que ha venido creciendo en los últimos meses. Es decir, que políticamente, con miras a las elecciones del 2024, fue una decisión correcta del oficialismo, porque de una manera u otra trata de neutralizar al nobel partido.
Sin embargo, una oposición de Leonel Fernández, ex presidentes en tres ocasiones, no
sería conveniente para el PRM, ya que lo haría coincidir con su archienemigo: el
Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Por Ronny Mateo