Santo Domingo. Los hoteles de Meliá Hotels International recibieron el Certificado Nacional Bandera Azul, el cual permite expandir su visión en torno a los aspectos sociales y ambientales.

Para la distinción recibida por los hoteles Paradisus Grand Cana, Paradisus Palma Real, Meliá Punta Cana Beach y Meliá Caribe Beach,  se tomaron en cuenta los estándares de calidad en los campos de la educación ambiental, las aguas de baño, la gestión ambiental y la seguridad ofrecidos durante el período 2021-2022.

La certificación permite a Meliá mejorar y ampliar la conexión de sus huéspedes con el entorno, no solo a nivel natural sino también cultural, proveyendo a todas las personas de un espacio protegido e inclusivo que busca satisfacer las necesidades especiales de las personas que los visitan.

A la vez demuestra los estándares de calidad y ambiente que mantienen los hoteles del grupo y que son necesarias para desarrollar un manejo sostenible e integral de las playas bajo un jurado compuesto por 11 instituciones públicas como son los ministerios de Medio Ambiente, Turismo, Educación, Salud Pública, ASONAHORES, Acuario Nacional, CIBIMA, Defensa Civil, CONADIS, el Consejo Nacional de Competitividad y la Fundación Propagas, los cuales evalúan los segmentos nacionales que optan por el galardón.

La certificación fue entregada por Jean Castillo, coordinador Regional de Bandera Azul en República Dominicana, y Rocío Mora, encargada de comunicaciones.

Te puede interesar: El reto de operar hoy hoteles: suben los costos por Covid, menos personal y mucho más trabajo

En el acto participaron los ejecutivos del grupo hotelero Adriane Romero, gerente general de Paradisus Palma Real; Oliver Bothfeld, gerente general de Meliá Punta Cana Beach; Alma de Villa, Guest Experience Manager de Paradisus Grand Cana; Rafael Megías, Guest Experience Manager de Hoteles Meliá en Punta Cana, y Jesús Prato, supervisor de Turismo Sostenible de Hoteles Meliá en Punta Cana.

Además, de miembros de la Fundación Ecología Arrecifes de Bávaro, Cathelin Betances, directora de la Fundación, y Samantha Mercado, coordinadora y Bióloga, con quienes realizaron labores en conjunto.

Author