Santo Domingo. El vicepresidente de Falconbridge Dominicana (Falcondo) reveló hoy que al área que actualmente explota la minera le quedarán unos cuatro o cinco años más de producción de ferroníquel, por lo que barajan varias opciones y una de esas opciones es acceder al área La Manaclita, en Loma Miranda.

Edwin Deveaux dice que el futuro de Falcondo en República Dominicana depende, en este momento, del inicio de la explotación en Loma Miranda, ante el inminente agotamiento de la vida útil del área en la que actualmente opera la empresa minera.

Loma Miranda está dentro del área de la concesión de Falcondo en República Dominicana, pero fue el centro de un intenso debate por parte de grupos ecologistas, luego de que en 2014 el entonces presidente Danilo Medina vetó una ley ya aprobada por el Congreso que convertía esa zona en un parque nacional.

Desde entonces, la zona no ha sido explotada por Falcondo. Algunos sectores insisten en que el área sea convertida en un parque nacional. De hecho, a finales del año pasado el senador por La Vega, Ramón Genao Durán, presentó al Senado un nuevo proyecto legislativo para convertir Loma Miranda en un parque nacional, el cual fue aprobado en primera sesión en diciembre de 2020.

“Dentro de esa gran área de 46 kilómetros cuadrados, hay una pequeña área de 4.6 kilómetros cuadrados, esa pequeñita área fue la que se propuso de operación, un área que fue un aserradero en los años 50 por lo que no es un bosque primario”, dijo el vicepresidente de Falcondo.

Permisos en trámite

Para explotar el área de Loma Miranda han pedido permisos al Ministerio de Energía y Minas y al de Medio Ambiente, y están a la espera de las respuestas para comenzar.

Americano Nickel Limited es la dueña de la mayoría de las acciones de Falcondo desde el año 2015. La mina está en producción desde los años 70, cuando se iniciaron las operaciones en Loma Peguera. Una década más tarde comenzaron las explotaciones en Loma Caribe y diez años más tarde en Loma Ortega.

En el año 2019 Falcondo registró una producción de ferroníquel de 28,449 toneladas, según los datos presentados por el vicepresidente de la compañía.

Author