Santo Domingo. Una gran noticia para la música dominicana: la Academia Latina de la Grabación, que entrega el Grammy Latino anunció la reincorporación del merengue en la categoría Mejor Álbum Merengue/Bachata.

Los criterios establecen que serán nominados los álbumes vocales o instrumentales de Merengue y/o Bachata que contengan por lo menos 51% de tiempo total grabado con material nuevo. Para interpretaciones por artistas solistas, dúos o grupos.

En 2007 Gabriel Abaroa, presidente de la Academia Latina de la Grabación, dio la voz de alerta de que si no se presentaban suficientes propuestas de merengue para el Grammy Latino, la categoría corría el riesgo de desaparecer.

Abaroa visitó en tres ocasiones República Dominicana para motivar la producción de más álbumes de merengue mostrando interés en preservar la categoría que terminó sucumbiendo hasta desaparecer de la prestigiosa premiación.

El Grammy al Mejor Álbum Merengue fue entregado desde el 2000 hasta el 2003. En su primer año el premio fue titulado “Mejor Merengue de rendimiento”.

En 2004 se combinó con la salsa y la categoría se llamó Mejor Álbum de Salsa/Merengue.

Luego el merengue perdió presencia como categoría en la premiación más importante de la industria musical latina y esporádicamente, cuando aparecía un álbum que mereciera una nominación era incluido en la categoría Album Tropical Contemporáneo, donde en 2012 Milly Quezada resultó ganadora con “Aquí estoy yo”.

Hoy, la Academia Latina de la Grabación publicó en su web la incorporación de esta categoría que abre un nuevo espacio a la música hecha en República Dominica

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).