Santo Domingo. Llegó la hora cero. A las 7:00 de esta noche se inaugura el Festival Internacional de Cine Fine Arts, evento de Caribbean Cinemas que cuenta con el auspicio oficial de Orange Dominicana y su programa de lealtad Orange Cinema.
Zumaya Cordero, Directora del festival, destacó las novedades que trae en su octava edición el FICFA, entre las que más de 60 películas representan lo mejor del cine internacional que este año será un desfile de joyas cinematográficas para todos los gustos y de todos los perfiles.
“Como siempre nuestro festival no escatima recursos en lo que para nosotros es la columna vertebral de todo festival: las películas, por tanto agradecemos infinitamente el trabajo que por muchos meses realizó Diana Salcedo, programadora del FIFCA para lograr esta selección final”, señaló la directora.
Tammy Reynoso, Directora de Comunicaciones Comerciales Altice expresó que “tenemos una historia de apoyo al cine dominicano por ocho años consecutivos, que a través de nuestra marca Orange, nos hemos comprometido con el desarrollo de la industria; apoyando a la fecha la realización de más de 22 producciones de cine locales, involucrándonos con artistas, directores, productores, que son brillantes talentos y cuyas entregas han puesto en alto el lugar el cine en nuestro país. La plataforma Altice Cinema abarca todo un programa de patrocinios y beneficios que además del importante rol de apoyo a las producciones locales tiene como principal objetivo acercar a nuestros clientes al séptimo arte y otorgarles facilidades exclusivas”.
Cortometrajes dominicanos
Caribbean Cinemas realizó una convocatoria a todos los cineastas a participar en la sección especial de Cortometrajes Dominicanos durante el Festival. Se evaluaron más de una veintena de cortos, de los cuales fueron seleccionados seis cortometrajes inéditos de jóvenes talentos de nuestro país. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de GC Films Escuela, Cinemaforum y el patrocinio de Tiendas La Sirena.
El jurado oficial tendrá a su cargo la selección de las categorías ganadoras en los cortometrajes.
Cortos Dominicanos seleccionados:
- AZUL
- Director: Victor Grullón
- DEL COLOR DEL LABIAL
- Directora: Camilo Mejía
- FADE
- Director: Tania Peña Valera
- FUNERAL PARA UNA NMOSCA
- Director: Rodrigo R. Cáceres
- NUBES BLANCAS
- Director: Paula Cury
- PASAJERO
- Director: Yasser Michelén
Jurado
Durante el festival, se estarán premiando las siguientes categorías: Mejor película, mejor director, interpretación masculina e interpretación femenina. Estos premios serán seleccionados por un jurado especializado, presidido por el profesor de las cátedras “Cine Latinoamericano” y “Hombre y sociedad latinoamericanas a través de su cine” Jose D’ Laura, los demás miembros son la productora de cine Desiree Reyes, los periodistas José Rafael Sosa, Félix Manuel Lora, Joan Prats, Amelia Deschamps, así como el crítico de cine Pachico Tejada.
Por segundo año se incluye la categoría de “Opera Prima” a la cual se adiciona para fines de competencia a la sección especial ALDEA. Esta selección estará bajo la responsabilidad del jurado comprendido por la comunicadora y actriz Evelyna Rodríguez, por el comunicador Emil Mariani, los periodistas Muriel Soriano y Héctor Romero y el conocido cinéfilo Jimmy Hungría.
Las 7 Muertes, película de apertura:
Diez años después, nada queda en Clara de la muchacha alegre y seductora a la que el famoso escritor Norman dictaba sus novelas. Tras la extraña muerte de su novio y, después, uno a uno, la de sus seres más queridos, Clara vive aterrorizada, atenta a cada sombra, cada persona que pasa a su lado, con la sospecha de que esas muertes son parte de una venganza metódica urdida en su contra por Norman, un círculo que solo se cerrará con la séptima víctima. En la desesperación más absoluta, recurre a la única persona capaz de adentrarse en el siniestro universo de Norman: Julián, un periodista que trabajaba con ella en el pasado. Juntos intentarán descubrir este misterio que la persigue.
Películas participantes:
PELICULA DE APERTURA | País | Director |
LAS SIETE MUERTES | España | Gerardo Herrero |
SECCION OFICIAL | País | Director |
A MAN CALLED OVE | Suecia | Hannes Holm |
AURORE | Francia | Blandine Lenoir |
BARRAGE | Bélgica/Francia | Laura Schroeder |
BY THE TIME IT GETS DARK | Tailandia | Anocha Suwichakornpong |
CLASH | Egipto | Mohamed Diab |
DEVIL’S BRIDE | Finlandia | Saara Cantell |
EL OTRO HERMANO | Uruguay/Argentina | Israel Adrián Caetano |
IN BED WITH VICTORIA | Francia | Justine Triet |
LOS 8-6 | Venezuela | Javier Mujica |
MR. STEIN GOES ONLINE | Francia | Stéphane Robelin |
ON THE BEACH AT NIGHT ALONE | Corea del Sur | Sang-soo Hong |
SANGRE EN LA BOCA | Argentina | Hernán Belón |
TAMARA | Venezuela | Elías Schneider |
THE IDOL | Palestina | Hany Abu-Assad |
THE STUDENT | Rusia | Kirill Serebrennikov |
ULTIMOS DIAS EN LA HABANA | Cuba/España | Fernando Pérez |
SECCION INFORMATIVA | País | Director |
150 MILIGRAMS | Francia | Emmanuelle Bercot |
BATTLE OF THE SEXES | UK/USA | Simón Beaufoy |
BEATRIZ AT DINNER | USA | Miguel Arteta |
BORG VS MCENROE | Suecia/USA | Janus Metz |
BROCHE DE ORO II | Puerto Rico | Raúl Marchand Sánchez |
CASI LEYENDAS | España/Argentina | Gabriel Nesci |
EL BAR | España | Alex de la Iglesia |
EL INCA | Venezuela | Ignacio Castillo Cottin |
FRANTZ | Francia/Alemania | François Ozon |
FROM THE LAND OF THE MOON | Francia/Bélgica/Canadá | Nicole García |
LA REINA DE ESPAÑA | España | Fernando Trueba |
LAS HIJAS DE ABRIL | México | Michel Franco |
LOS MIERCOLES NO EXISTEN | España | Peris Romano |
NORMAN | USA | Joseph Cedar |
PARIS CAN WAIT | USA/Japón | Eleanor Coppola |
PATERSON | USA/Francia | Jim Jarmusch |
QUE DIOS NOS PERDONE | España | Rodrigo Sorogoyen |
THE BEGUILED | USA | Sofia Copola |
THE OTHER SIDE OF HOPE | Finlandia | Aki Kaurismaki |
THE UNKNOWN GIRL | Bélgica/Francia | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne |
SECCION DOCUMENTAL | País | Director |
CITY OF GHOTS | USA | Matthew Heineman |
DONKEYOTE | España+2 | Chico Pereira |
EL SILENCIO DE LOS FUSILES | Colombia | Natalia Orozco |
RESIDENTE | Puerto Rico | Rene Pérez |
UN SECRETO EN LA CAJA | Ecuador | Javier Izquierdo |
SECCION OPERA PRIMA | País |
El festival también se hace posible gracias a sus patrocinadores:
- Ron Barceló
- Stella Artois
- Visa
- La Sirena
- Copa Airlines
Y Co-patrocinadores
- Don Pedro
- Banco Popular
- Ice Breakers
- Hotel Barceló Santo Domingo
Forno Bravo, P.F. Chang’s, TGI Friday’s, Downtown Center, Novo-centro, Costasur Casa de Campo, Coca Cola, Universidad APEC (UNAPEC), Escuela de Diseño Altos de Chavón, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), ARPR Agency, Dirección General de Cine (DGCINE) y Ministerio de Cultura.