Santo Domingo. El movimiento Marcha Verde llamó este domingo a una gran unidad nacional para intensificar la lucha contra la corrupción y la impunidad en cada paraje, municipio y provincia.

Al leer la proclama de la Marcha Verde de este 16 de julio, la profesora María Teresa Cabrera, indicó que el movimiento también exige la investigación de los funcionarios y legisladores Rubén Bichara, Reinaldo Pared Pérez, Gonzalo Castillo, Cristina Lizardo, Vicente Bengoa, Lucía Medina, Simón Lizardo, Abel Martínez y otros responsables de aprobar o gestionar los contratos de la multinacional brasileña Odebrecht.

Además, responsabilizó al presidente Danilo Medina de maniobrar para obstruir la justicia en el caso de Odebrecht y señaló que  existen claros indicios de compromiso del gobierno de Medina en la “licitación irregular y la sobrevaluación de Punta Catalina”.

En su proclama el colectivo consideró inaceptable cualquier resultado judicial sin una indagatoria de las actuaciones de los expresidentes Leonel Fernández, responsable del 52% de los contratos, y de Hipólito Mejía, en cuyo gobierno se firmó el 11% de los contratos y quien públicamente ya se puso a la disposición del procurador Jean Alain Rodríguez.

“Convocamos a las mujeres y hombres de trabajo, a los comerciantes, empresarios, religiosos, estudiantes, pensionados y a todo el pueblo dominicano a una gran unidad nacional, para intensificar la lucha verde contra la corrupción y la impunidad en cada paraje, municipio y provincia, como un aguacero ciudadano indetenible, que barra el lodo de las instituciones y el sistema político corrompido y deje a nuestro país bañado de justicia, bienestar, democracia y esperanza”, dijo Cabrera.

El recorrido de la Marcha Verde inició poco después de las 10:00 de la mañana en la intersección de las avenidas John F. Kennedy con Máximo Gómez, continuó hasta llegar y recorrer la avenida Simón Bolívar y concluir bajando la Jiménez Moya hasta el Centro de los Héroes, en medio de consignas y canciones de esperanza y lucha social.

Durante la jornada de este domingo el movimiento también realizó manifestaciones en New York, Boston, Miami, Canadá, España, Suiza, Alemania, Holanda, Italia y Francia.

Con la marcha de este 16 de julio la Marcha Verde cierra una etapa de manifestaciones ejemplares, masivas, diversas y contundentes en el Norte, el Sur, el Este, el Oeste y la diáspora, y se prepara para realizar su Segundo Encuentro Nacional de activistas verdes, con el objetivo de definir las nuevas acciones por el fin de la impunidad. (El Nacional).

Author

Periodista, Locutor, RRPP, Productor radial. Vicepresidente Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae). Editor periódico El Nacional. Miembro de la Academia Latina de la Grabación (Grammy Latino).